Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La CIDH alerta sobre el estado de salud del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, en prisión desde abril

Agencias
miércoles, 12 de febrero de 2025, 06:27 h (CET)

La CIDH alerta sobre el estado de salud del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, en prisión desde abril

La Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) ha alertado este martes sobre la salud del exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas, que se encuentra en la prisión de La Roca, Guayaquil, por un caso de corrupción después de que la Policía ecuatoriana le detuviera en abril de 2024 en la Embajada de México en Quito tras recibir asilo político.

El organismo, que ha analizado la "situación de riesgo" del exvicepresidente desde su detención y, especialmente, tras visitarle en octubre de 2024, ha advertido que su salud mental "atraviesa por un estado de especial gravedad, pese a las atenciones médicas brindadas por el Estado".

También ha señalado que "tanto sus condicones de detención como los eventos de violencia que se han presentado en el centro penitenciario donde se encuentra actualmente, impactarían en el deterioro de su salud mental e integridad física".

La CIDH ha decidido ampliar las medidas cautelares "a efecto de que se tome en cuenta el derecho a la salud de Glas, tanto física como mental, así como los protocolos de evaluaciones médicas hospitalarias y los tratamientos médicos adecuados, según se requiera y se establezca con los dictámenes médicos al respecto".

Asimismo, ha pedido que se mejoren las condiciones de detención de Glas, "que deben permitir además del cumplimento de estándares interamericanos que los tratamientos médicos de salud física y mental sean los adecuados".

Por su parte, el Gobierno mexicano ha informado de que ha "tomado nota" de la resolución de la CIDH "mediante la cual da seguimiento y amplía las medidas cautelares que emitió en 2019 a favor de (...) Glas, a fin de proteger su vida e integridad personal".

A través del Ministerio de Exteriores de México, ha recordado que, de conformidad con el Derecho Internacional, le otorgó asilo político el 5 de abril de 2024 y, "esa misma noche", Glas "fue sustraído ilegalmente de la Embajada de México en Quito, donde se encontraba bajo resguardo".

México ha reiterado su llamamiento "a que se protejan la vida, integridad personal y derechos fundamentales de Glas, en tanto se le otorga el salvoconducto que permita al Estado mexicano brindarle la protección internacional que conforme a Derecho Internacional le corresponde".

La Policía de Ecuador ingresó en la Embajada mexicana en Quito, donde se alojaba el exvicepresidente alegando temor por su seguridad. México había confirmado poco antes de la operación policial que le brindaría asilo político. Ecuador acusa a Glas de un supuesto delito de malversación de caudales públicos por los trabajos de reconstrucción de la provincia de Manabí tras el paso de un terremoto que dejó más de 670 muertos en 2016.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto