Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los trabajadores Vidrieria Rovira alertan de 168 despidos por el cierre de la planta de Barcelona

Agencias
miércoles, 12 de febrero de 2025, 13:31 h (CET)

Los trabajadores Vidrieria Rovira alertan de 168 despidos por el cierre de la planta de Barcelona

Piden que otra empresa compre la fábrica e intervención de la Generalitat
Un grupo de trabajadores de la empresa de fabricación de botellas de vidrio Vidrieria Rovira ha alertado de que el cierre de la planta de la compañía en el polígono de la Zona Franca de Barcelona afectará a 168 familias y ha pedido que otra empresa compre la fábrica para dar continuidad a los puestos de trabajo.

"Es una empresa viable, que puede dar de comer a mucha gente, puede crear puestos de trabajo y puede funcionar", ha defendido Joan Carles, un empleado con más de 35 años de trayectoria dentro de la planta, en rueda de prensa este miércoles en el Parlament.

Los trabajadores, acompañados por diputados del PSC, Junts, ERC, Comuns y CUP, han explicado que la empresa pertenece al grupo multinacional americano Owens-Illinois, que ha decidido promover un expediente de regulación de empleo (ERE) y trasladar la producción a Francia.

PRODUCCIÓN DE PROXIMIDAD
En este sentido, los empleados han asegurado que los clientes de la fábrica son empresas catalanas y del conjunto de España, y han lamentado que estos dejarán de recibir productos de proximidad, por lo que han abogado por un plan de reindustrialización para que no se rompa con la cadena de valor.

Los trabajadores han explicado que se trata de una fábrica de 86.000 metros cuadrados en la que se podrían producir múltiples envases de vidrio, tanto para cava como para cerveza, y han abogado por que la Generalitat intervenga para encontrar una solución.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto