Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sanidad cancela por "causas ajenas" al ministerio la reunión de mañana en el ámbito de negociación del Estatuto Marco

Agencias
miércoles, 12 de febrero de 2025, 15:48 h (CET)

Sanidad cancela por

El Ministerio de Sanidad ha informado de que, por "causas ajenas" al ministerio, se cancela la reunión en el ámbito de negociación del Estatuto Marco, coincidiendo con el anuncio de las organizaciones sindicales FSES, CCOO, UGT Servicios Públicos, CSIF y CIG Saude, con representación en la Mesa del Ámbito de Sanidad, de aplazar dicha reunión hasta que estuviera presente la ministra Mónica García.

FSES, CCOO, UGT Servicios Públicos, CSIF y CIG Saude mandaban este miércoles una carta a la titular de Sanidad en la que exigian una reunión urgente con ella para "establecer y aclarar" los términos en los que se debe llevar la negociación del Estatuto Marco. Al considerar que "se está desvirtuando el proceso de negociación" que se les había encomendado como representantes sindicales de todo el personal estatutario.

Preguntado por este tema el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, en la rueda de prensa tras la reunión de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, celebrada con los Consjeros de Sanidad de las CCAA, afirmaba que esta petición sería abordada durante este miércoles, y defendía que el Estatuto solo se está acordando "en el ámbito de negociación".

"En la carta básicamente lo que piden es que se reconozca que el ámbito de negociación es el único ámbito de negociación y lo hacen apelando a que la ministra ha tenido reuniones con organizaciones sindicales que no están en el ámbito de negociación", ha manifestado Padilla.

En este sentido, ha informado que en estos momentos había programadas seis reuniones sobre el Estatuto Marco. La primera la de mañana, que ha sido anulada; la siguiente está establecida el día 20, y la última el 3 de abril, día en el que se deberían fijar las siguientes.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto