Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Qualcomm mejora el rendimiento y la autonomía e impulsa la Gen IA en la gama media con el chip Snapdragon 6 Gen 4

Agencias
miércoles, 12 de febrero de 2025, 15:58 h (CET)

Qualcomm mejora el rendimiento y la autonomía e impulsa la Gen IA en la gama media con el chip Snapdragon 6 Gen 4

MADRID, 12 (Portaltic/EP)
Qualcomm ha presentado el chip Snapdragon 6 Gen 4, que mejora el rendimiento, amplía la duración de la batería y ofrece compatibilidad con la inteligencia artificial generativa (Gen AI) por primera vez en esta serie.

Snapdragon 6 Gen 4 es un procesador móvil para la gama media, con el que Qualcomm busca satisfacer las demandas de rendimiento, autonomía y conectividad de una amplia variedad de usuarios, tanto en tareas cotidianas como en videojuegos.

Para ello, ofrece imágenes 4K y audio inalámbrico sin pérdidas con Snapdragon Sound, y por primera vez en esta serie, soporte para la tecnología Gen AI, como informa la compañía en una nota de prensa.

Este procesador también ofrece conectividad 5G y Bluetooth 5.4, y tecnologías para mejorar la experiencia con los videojuegos, como Snapdragon Game Super Resolution y Adreno Frame Motion Engine.

En fotografía, la compañía asegura que este chip permite tomar fotos y vídeos con captura luminosa de día o de noche, con tecnologías como Snapdragon Low Light Vision y sus tres procesadores de señal de imagen (IPS). Admite cámaras de hasta 200 megapíxeles.

Qualcomm también ha destacado el impulso en el rendimiento, que mejora en un 11 por ciento en la CPU y un 29 por ciento en la GPU, y reduce el consumo energético en un 12 por ciento.

Se espera que los principales fabricantes, incluidos Realme, OPPO y Honor, anuncien teléfonos inteligentes con Snapdragon 6 Gen 4 en los próximos meses.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto