Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Once ultras de Osasuna y Burgos, condenados a 4 meses de cárcel por incidentes en un Burgos-Zaragoza en 2022

Agencias
miércoles, 12 de febrero de 2025, 15:58 h (CET)

Once ultras de Osasuna y Burgos, condenados a 4 meses de cárcel por incidentes en un Burgos-Zaragoza en 2022

El Juzgado de lo Penal nº3 de Burgos dictó sentencia contra los acusados de protagonizar un episodio de violencia el pasado 27 de noviembre de 2022, en la previa al partido que enfrentó al partido Burgos CF-Real Zaragoza, condenando a 11 ultras a 4 meses y 15 días de prisión y prohibición de aproximación a eventos deportivos de la misma naturaleza por plazo de 2 años, 4 meses y 15 días por un delito de desórdenes públicos, según informó este miércoles LaLiga.

Los hechos ocurrieron el pasado 27 de noviembre de 2022 en la previa al partido entre el Burgos CF y el Real Zaragoza en El Plantío, con un episodio de violencia entre ultras de Osasuna y el Burgos. Los once acusados, seis ultras del grupo Indar Gorri y cinco de Resaca Castellana, son ahora condenados por un delito de desórdenes públicos con motivo de celebración de eventos deportivos, con un agravante de discriminación por motivos ideológicos.

En este procedimiento, LaLiga estaba personada como acusación particular y durante la fase de instrucción impuso a los acusados medidas cautelares de prohibición de aproximación a estadios. El Juzgado condenó a los once acusados a las penas de 4 meses y 15 días de prisión y prohibición de aproximación a eventos deportivos de la misma naturaleza por plazo de 2 años, 4 meses y 15 días.

LaLiga "consolida un mensaje contundente contra la impunidad de quienes protagonizan episodios violentos en el fútbol advirtiendo de sobre las consecuencias legales que estas acciones conllevan", destacó el comunicado.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto