Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Odontóloga aconseja higiene dental para prevenir enfermedades influidas por el desequilibrio de la microbiota oral

Agencias
miércoles, 12 de febrero de 2025, 16:02 h (CET)

La odontóloga Manuela Escorial, del departamento de Innovación y Calidad Clínica de Sanitas Dental, ha aconsejado mantener una higiene dental rigurosa para prevenir enfermedades influidas por el desequilibrio de la microbiota oral, es decir, las bacterias que habitan en la boca, ya que estas están relacionadas, por ejemplo, con el funcionamiento del corazón y los pulmones.

Varios estudios han mostrado que una microbiota oral equilibrada ayuda a prevenir la inflamación no solo de la boca, sino también de otras partes del organismo, como los pulmones y el intestino. Por ejemplo, las alteraciones en la microbiota oral, como las que se producen con enfermedades gingivales, se han vinculado recientemente a dolencias inflamatorias, como la enfermedad inflamatoria intestinal y el cáncer colorrectal.

Según han detallado profesionales del equipo de medicina interna del Hospital Sanitas La Moraleja, las bacterias patógenas presentes en la boca tienen la capacidad de acumularse en las arterias, favoreciendo la inflamación y la formación de placas ateroscleróticas, lo que puede desencadenar infartos, accidentes cerebrovasculares y otras complicaciones cardíacas graves.

Además, en relación con las infecciones pulmonares, han apuntado al papel de la boca como vía de entrada para bacterias que pueden dañar directamente el sistema respiratorio. Esto puede conllevar la aparición de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o de asma, como ejemplos de las complicaciones más comunes.

Por otra parte, los especialistas han advertido de la interferencia que puede producir un desequilibrio en la microbiota oral con la regulación del azúcar en sangre, lo que afecta a los pacientes con diabetes al dificultar el control de los niveles de glucosa. Además, la infección crónica en las encías puede ingresar al torrente sanguíneo y viajar hacia los riñones, donde puede provocar inflamación y contribuir a la progresión de enfermedades renales.

SEGUIR UNA DIETA EQUILIBRADA Y NO FUMAR
Además de la recomendación de mantener una higiene rigurosa que incluya el cepillado y el uso de hilo dental después de cada comida, así como el empleo de colutorio con frecuencia, Escorial ha aconsejado que se realice una autoevaluación de las encías, con el fin de comprobar si existen signos de inflamación, sangrado o dolor, ya que estos suelen ser indicativos de infecciones o problemas más serios.

Entre los consejos de la experta, esta ha destacado la importancia de seguir una dieta equilibrada, que incluya frutas, verduras, fibra y antioxidantes, pues ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y reducen la inflamación. Del mismo modo, nutrientes como la vitamina C y el calcio son primordiales para mantener las encías saludables y eludir infecciones orales que podrían propagarse al resto del cuerpo.

Escorial también ha apuntado a los beneficios de evitar el tabaco, ya que aumenta la acumulación de placa bacteriana y mitiga el flujo sanguíneo a las encías, lo que favorece la proliferación de bacterias patógenas. Al dejar de fumar, también se minimiza el riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares asociadas, ha añadido.

"Las visitas regulares al dentista, ya sea de manera presencial o mediante videoconsulta, son claves para conservar la salud bucal en óptimas condiciones y prevenir complicaciones graves. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado evitan que problemas orales afecten al resto del organismo. En definitiva, no subestimar la salud bucodental es un paso trascendental para cuidar nuestra salud general", ha concluido la odontóloga.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto