Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Lula cree que el "comportamiento" de Trump puede dificultar el compromiso medioambiental de otros países

Agencias
miércoles, 12 de febrero de 2025, 16:29 h (CET)

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha advertido este miércoles de que el "comportamiento" de su homólogo en la Casa Blanca, Donald Trump, va a hacer "muy difícil" que otros países ricos se tomen en serio el bienestar del planeta y la lucha contra el cambio climático.

"Debido al comportamiento del presidente estadounidense, creo que va a ser cada más difícil que los países ricos quieran comprometerse a ayudar para salvar el planeta", ha valorado el presidente brasileño en una entrevista para radio Macapá.

Lula ha relatado que antes del agitado regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ya estaba siendo muy complicado obligar a las potencias a cumplir con sus compromisos, una cuestión que viene siendo ya tratada en varias de las conferencias del clima auspiciadas por Naciones Unidas y que será nuevamente debatida en la próxima que se celebrará en noviembre de este año en Belén, en el norte de Brasil.

"Queremos discutir seriamente la financiación. ¿Lo van a hacer o no?", se ha preguntado Lula, quien ha reprochado las promesas incumplidas de aquellos países que se comprometieron a ayudar con el mantenimiento de las reservas naturales en Estados como el brasileño.

"En la cumbre de 2009, los países prometieron dar 100.000 millones de dólares para que los países con bosques los mantuvieran en pie. No lo han hecho. Después prometieron 300.000 millones, no los dieron", ha reprobado.

Lula ha estimado que serían necesarios 1.300 millones de dólares para sufragar las necesidades de preservación ambiental de los países en desarrollo.

No es la primera vez que el presidente Lula expresa su preocupación con respecto a los compromisos medioambientales de Estados Unidos, después de la vuelta al Despacho Oval de un Donald Trump que, entre sus primeras medidas, sacó a su país del Acuerdo de París. "Es una regresión a la civilización", valoró.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto