Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fracasan las conversaciones para formar gobierno entre la ultraderecha y los populares austriacos

Agencias
miércoles, 12 de febrero de 2025, 16:30 h (CET)

Las conversaciones para formar gobierno entre el ultraderechista Partido de la Libertad de Austria (FPO) y el Partido Popular Austriaco (OVP) han fracasado este miércoles tras varios días de 'impasse' debido a las diferencias entre las dos formaciones, especialmente en lo referente a la política exterior y el reparto de carteras ministeriales.

Ahora, cuatro meses y medio después de la celebración de las elecciones parlamentarias, que tuvieron lugar en septiembre y dieron la victoria a los ultraderechistas, Austria sigue sin Gobierno en lo que es ya una situación sin precedentes.

El presidente del país, Alexander van der Bellen, había encargado el mes pasado al líder de extrema derecha Herbert Kickl la formación de un gobierno, por lo que en caso de haber logrado unas conversaciones fructíferas entre las partes, Kickl se habría convertido en el primer canciller de extrema derecha del país.

No obstante, el propio Kickl ha tenido que comunicarle este miércoles al jefe de Estado austriaco el fin de las negociaciones con los conservadores, según informaciones recogidas por el diario 'Die Presse'.

En este sentido, ha retirado su mandato para poder formar gobierno, tal y como han confirmado desde su formación, que culpa al líder del OVP, Christian Stocker, de la imposibilidad de seguir adelante.

Sin embargo, Stocker ha asegurado que el fracaso se debe, en realidad, a la "actitud de Kickl", que solo busca "poder" y "carece de compromiso real". "Kickl quedó primero en las elecciones, pero eso no justifica sus exigencias para hacerse con todo el poder. Un gobierno de centroderecha ha fracasado debido a su actitud", ha aseverado.

Las diferencias sobre política exterior y de seguridad, así como sus planteamientos respecto a la Unión Europea y la política migratoria son otros de los asuntos que han obstaculizado las negociaciones para constituir un gobierno.

Está previsto que Van der Bellen se dirija a la nación en un discurso que tendrá lugar sobre las 18.30 (hora local) desde la sede de la Presidencia. Por el momento, todo apunta a que los diferentes partidos tienen un largo camino por delante para lograr finalmente la formación de un ejecutivo.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto