Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El rector de un seminario en Congo, mejor teólogo joven del año por un ensayo sobre Jesucristo como 'influencer'

Agencias
miércoles, 12 de febrero de 2025, 18:42 h (CET)

El rector de un seminario en Congo, mejor teólogo joven del año por un ensayo sobre Jesucristo como 'influencer'

El sacerdote operario diocesano y rector de un seminario en Congo, Emmanuel Lwamba Bilonda, de 33 años, ha ganado el VII Premio de Ensayo Teológico Joven PPC, por su obra 'Jesús en las redes sociales'.

Con este premio, la editorial busca descubrir cada año "valores emergentes" de la investigación espiritual, intelectual y existencial del Evangelio.

En la obra ganadora, el autor presenta a Jesucristo como el 'influencer' que hoy necesitan los jóvenes, como alternativa a las estrellas que triunfan en las redes sociales. "De haber pasado su vida terrena entre nosotros en esta época, ¿tendría Jesús un perfil en Instagram, Facebook, Twitter, Tiktok, Snapchat?", se pregunta nada más comenzar el escrito.

Emmanuel Lwamba Bilonda es rector del aspirantado 'Maison don Manuel' que la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos tiene en Lubumbashi (República Democrática del Congo) y es además profesor de teología sacramental y de acompañamiento vocacional en la Universidad Don Bosco de Lubumbashi.

El investigador africano sostiene que "frente a la fama y aparente gloria que ofrecen las redes sociales, Jesús propone el desprendimiento, propone la cruz entendida como síntesis del amor".

Para el autor, la Iglesia tiene hoy el reto de presentarlo de manera atrayente frente a otras propuestas, con una presencia especialmente significativa en el mundo virtual. "Las redes sociales son un primer contacto, pero necesitamos la realidad, la relación directa para presentar el Evangelio y ofrecer un proyecto de vida a los jóvenes", añade.

El jurado ha elegido el trabajo presentado por este presbítero congoleño, tanto por la creatividad a la hora de escoger el tema, la centralidad del mensaje de Jesús, como por las nuevas vías de reflexión que ofrece en materia de pastoral vocacional con la mirada puesta en los jóvenes de hoy.

En esta séptima convocatoria del Premio de Ensayo Teológico Joven PPC, abierta a hombres y mujeres de entre 18 y 40 años de cualquier nacionalidad, Lwamba se ha impuesto entre decenas de trabajos sobre teología sistemática, biblia, moral, espiritualidad, liturgia o historia de la Iglesia. El galardón lleva consigo una dotación de 1.500 euros para el autor y la publicación de la obra en la editorial PPC, libro que verá la luz en marzo.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto