Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Govern catalán sitúa "en las próximas semanas" los resultados de comisión técnica del Aeropuerto de Barcelona

Agencias
viernes, 14 de febrero de 2025, 15:00 h (CET)

Govern catalán sitúa

Ve inasumibles los discursos "retrógrados o vinculados a la izquierda radical" de decrecimiento

La portavoz del Govern y consellera de Territorio, Sílvia Paneque, ha situado "en las próximas semanas" los resultados de la comisión técnica que estudia la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat.

En una conferencia este viernes en el Cercle d'Infraestructures, se ha mostrado favorable a la ampliación de esta infraestructura, y ha explicado que los trabajos actuales de la comisión se centran en cómo hacerlo "con todo el respeto al entorno" y con mejoras en las zonas afectadas.

Ha sostenido que se debe buscar la manera de aumentar las fortalezas de esta infraestructura respetando el medio ambiente, pero ha subrayado que esto "no puede ser una excusa para la parálisis del proyecto".

DECRECIMIENTO
Paneque ha defendido que Catalunya quiere ser un motor económico y saldrá adelante por la vía del progreso, y ha añadido: "Estos discursos retrógrados o vinculados a la izquierda radical centrados en el decrecimiento no son asumibles ni positivos".

Ha lamentado que tras la crisis del 2008 este tipo de discursos fueron asumidos "por mayorías no menores del arco parlamentario" catalán, tras lo que ha apostado por proyectos como el parque eólico marino experimental frente al golfo de Roses (Girona) para tener soberanía energética.

La consellera ha criticado que desde la oposición se utilicen las infraestructuras para hacer discursos de destruccción --textualmente--, y ha reprochado que estos grupos busquen "debajo de las piedras a personas contrarias a cualquier transformación, a cualquier proyecto".

RODALIES
Preguntada por el orden del día de la comisión bilateral del lunes con el Ministerio de Transporte, Paneque ha asegurado que aún no está cerrado, pero que incluirá negociaciones para el traspaso de Rodalies y cómo "desacoplar la R1" de la red ferroviaria general.

Ha sostenido que las obras en la red sur de Rodalies están cumpliendo "los plazos establecidos", y que en primavera-verano comenzarán las de la R3, tras lo que ha subrayado que estas inversiones deben ir acompañadas de un sistema alternativo de transportes.

La consellera ha reconocido que la situación de Rodalies "no es la deseada y es complicada", debido a muchos años de falta de inversión, y ha añadido que el reto de que los trenes salgan puntuales cada día es grande y Catalunya está lejos de conseguirlo, en sus palabras.

"Hay quien pide que esto pueda estar resuelto en un instante. Durante décadas esto no se ha podido acabar de conseguir, por tanto quiero ser muy clara: no lo resolveremos en un instante ni pronto, pero habrá avances", ha subrayado.

INVERSIONES EN CARRETERAS
En cuanto a las carreteras, Paneque ha explicado que la Conselleria invertirá 664 millones de euros en el Programa 2+1 para ampliar un carril más y aportar una mayor seguridad: "Podemos reducir un 20% el número de víctimas mortales", ha destacado.

Ha detallado que la Generalitat y el Ministerio de Transportes están trabajando en cinco convenios de 1.114 millones de euros vinculada al Eje Pirineo, la mejora de la AP-2 y la AP-7, la Ronda Norte, y mejoras en la movilidad del Maresme y los interconectores.

En cuanto a las infraestructuras vinculadas al agua, Paneque ha señalado que se debe dejar de hablar de sequía para hablar de un "escenario de impacto del cambio climático del régimen pluviométrico", y ha asegurado que el Govern está trabajando en un escenario histórico empeorado para desacoplar la pluviometría con el ciclo del agua.

Ha destacado que Catalunya logrará en 2025 generar 31 hectómetros cúbicos adicionales, lo que permitirá que si esta primavera llueve menos de lo normal, se podría "superar este 2025 sin entrar en escenarios de mayor restricción" de los que hay en este momento.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto