Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Descubren un mecanismo que permite a las células especializadas de las meninges mantener la salud cerebral

Agencias
viernes, 14 de febrero de 2025, 17:59 h (CET)

Un equipo de investigadores del Instituto Cajal del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Universidad de Harvard (Estados Unidos), ha descubierto un mecanismo "clave" por el que un tipo de células especializadas presentes en el cerebro, denominadas células T reguladoras (Tregs), mantienen la salud de este órgano, preservando la generación de neuronas y protegiendo funciones cognitivas como la memoria.

Este trabajo, publicado en la revista 'Science Immunology', pretende profundizar en la comprensión del papel inmunológico de la estructura que alberga estas células, las meninges, que contienen un ecosistema inmunológico "único" que se encarga de suprimir la respuesta inmunitaria, tanto fisiológica como patológica, para mantener el equilibrio inmunitario, previniendo respuestas excesivas o inapropiadas, lo que permite abrir "el camino" hacia posibles terapias que reduzcan el deterioro cognitivo.

"Las Tregs meníngeas, conocidas principalmente por su capacidad para modular respuestas inflamatorias, se revelan en este estudio como guardianas del equilibrio inmunológico en el cerebro", ha destacado el investigador José Luis Trejo, del CSIC en el Instituto Cajal y uno de los autores.

Los científicos han demostrado que las Tregs meníngeas controlan la producción de interferón-gamma ('IFN-?') por linfocitos locales y, cuando estas células reguladoras se eliminan, los linfocitos invaden el parénquima cerebral, compuesto principalmente por neuronas y células gliales, desencadenando la activación de células gliales en el hipocampo.

"Este proceso genera una serie de eventos adversos, como la muerte de células madre neurales, la interrupción de generación de nuevas neuronas o neurogénesis, así como la pérdida de memoria a corto plazo. Las Tregs actúan, por tanto, como un baluarte que mantiene a raya la inflamación local y permite que el hipocampo conserve su capacidad regenerativa", ha detallado Trejo.

Este descubrimiento subraya un "nuevo nivel de interacción" entre el sistema inmunológico y el cerebro, y permite abrir líneas de investigación para tratar enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, o trastornos generados por el envejecimiento.

"El envejecimiento y las enfermedades neurodegenerativas están asociadas con un aumento de la inflamación cerebral y una disminución de las Tregs. Comprender cómo actúan estas células reguladoras en las meninges podría conducir a terapias dirigidas que promuevan la neurogénesis o reduzcan el deterioro cognitivo", ha explicado la investigadora Diane Mathis, del Harvard Medical School.

A pesar de estos nuevos conocimientos, los científicos han recalcado que la actual información sobre la forma en que los inmunocitos meníngeos protegen la homeostasis cerebral en individuos sanos sigue siendo "escasa".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto