Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONU denuncia un aumento "sin precedentes" de desplazados en Cisjordania y pide a Israel protección

Agencias
sábado, 15 de febrero de 2025, 05:20 h (CET)

La oficina de Derechos Humanos de la ONU (ACNUDH) ha denunciado este viernes que el recrudecimiento de las operaciones militares de Israel en el norte de Cisjordania ha dejado más de 40 muertos y ha dado lugar a un número "sin precedentes" de desplazados, al tiempo que ha exigido a las autoridades israelíes que Israel garantice la satisfacción de las necesidades básicas de los palestinos, así como el respeto de sus derechos.

"Casi 40.000 palestinos ya han sido desplazados en medio de una 'ola alarmante' de violencia y destrucción", según ACNUDH, desde el 21 de enero, fecha de inicio de la última ofensiva israelí sobre Cisjordania, donde estos "desplazamientos masivos no se han visto en décadas".

En este lapso de tiempo, al menos 44 civiles han muerto a manos de las fuerzas de Israel --entre ellos dos mujeres y cincos niños-- en Yenín, Tulkarem y Tubas, "muchos de ellos desarmados y no representando una amenaza inminente".

"Estos asesinatos (forman) parte de un patrón creciente de uso ilegal de la fuerza por parte de Israel en Cisjordania, donde no hay hostilidades activas", ha lamentado la oficina de Naciones Unidas, que ha detallado que los ciudadanos son obligados con francotiradores a abandonar sus ciudades y que sus casas y barrios son "usados como puestos por las fuerzas de seguridad israelíes".

"A este respecto, reiteramos que cualquier traslado forzoso o deportación de personas desde un territorio ocupado está estrictamente prohibido y constituye un delito de derecho internacional ", han agregado desde ACNUDH.

Así las cosas, la oficina de Derechos Humanos ha instado a las fuerzas israelíes a permitir que los desplazados regresen a sus hogares. Entretanto, ha exigido que a Israel que se haga cargo --en tanto que potencia ocupante-- de "la protección de los palestinos, la provisión de servicios y necesidades básicas y el respeto de todos los Derechos Humanos".

"Los comandantes militares y otros superiores pueden ser considerados responsables de los crímenes cometidos por sus subordinados si no toman todas las medidas necesarias y razonables para prevenir o castigar los asesinatos ilegales", han apostillado, demandando "investigaciones inmediatas y transparentes" sobre estos actos.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto