Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UE promete que los avances del M23 en RDCongo "no quedarán sin respuesta"

Agencias
sábado, 15 de febrero de 2025, 09:52 h (CET)

La Unión Europea ha dado la voz de alarma ante los nuevos avances de las últimas horas de la milicia del Movimiento 23 de Marzo en República Democrática del Congo (RDC), después de que los guerrilleros entraran en las últimas horas en la capital de la provincia de Kivu Sur, Bukavu, su última de una larga serie de conquistas prácticamente sin oposición alguna.

El portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, se ha declarado "alarmado" por la conquista de Bukavu por parte del M23, así como por su toma previa del próximo aeropuerto de Kavumu, "ignorando todos los llamamientos internacionales para un alto el fuego".

El M23 declaró a principios de este mes un alto el fuego "humanitario" sin ningún tipo de efecto. Las milicias habían manifestado igualmente que no tenían intención de conquistar Bukavu.

La UE vuelve a acusar a Ruanda de proporcionar apoyo logístico, material y efectivos al M23 (acusaciones que Kigali niega tajantemente) y avisa que Bruselas está "estudiando urgentemente todos los medios a su disposición".

"La constante violación de la integridad territorial de República Democrática del Congo no quedarán sin respuesta", avisa el portavoz.

El grupo rebelde, integrado principalmente por tutsis congoleños, lanzó esta nueva ofensiva a finales de 2022 en la ruptura del fragil acuerdo de paz que puso fin a una etapa previa del conflicto entre 2012 y 2013. Ruanda, por contra, acusa a Kinshasa de reprimir a los tutsis congoleños con apoyo de grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) --fundada por hutus huidos tras el genocidio en Ruanda en 1994-- y otras milicias locales.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto