Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP pide en el Congreso transponer de forma urgente la directiva de UE que regula la Tarjeta Europea de Discapacidad

Agencias
sábado, 15 de febrero de 2025, 12:32 h (CET)

El PP pide en el Congreso transponer de forma urgente la directiva de UE que regula la Tarjeta Europea de Discapacidad

El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una Proposición no de Ley (PNL) en el Congreso para impulsar de manera urgente la transposición de la Directiva Europea por la que se establecen la Tarjeta Europea de Discapacidad y la Tarjeta Europea de Estacionamiento para personas con discapacidad, para su debate en la Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad.

Según explica el PP en el texto de la PNL, a la que ha tenido acceso Europa Press, la aprobación de la directiva que regula la tarjeta europea de discapacidad y actualiza la tarjeta de estacionamiento reservado para personas con discapacidad en todo el ámbito de la Unión Europea, "llevada a cabo el pasado 24 de abril de 2024 por una amplia mayoría", es "una regulación que dota de un estatuto europeo aplicable a todas las personas con discapacidad que hasta ahora dependían casi en exclusiva de la normativa de cada Estado".

"Esto supone un avance considerable para una Europa más social que incluya a las personas con discapacidad, a pesar de no recoger todas las demandas del movimiento social de la discapacidad europeo y español y al hecho de que el progreso se está dando lentamente", subrayan los 'populares'.

Según destacan, con la nueva normativa las personas con discapacidad "gozarán de una mayor movilidad" en toda la Unión Europea, ya que, "sin apoyos y sin correspondencia de acompañamiento en cada uno de los Estados, la libre circulación de personas con discapacidad se dificulta debido a que fuera de su país no tienen reconocidos los mismos servicios, apoyos o acompañamiento que tienen en el suyo propio".

Esto, tal y como añaden, "disuadía hasta ahora la posibilidad de plantearse estancias prolongadas en el extranjero para estudiar, trabajar o para otros fines culturales o de ocio".

La nueva regulación implica que las personas con discapacidad a escala de la Unión Europea serán reconocidas ya no solo por el estatus del que gocen en su país, sino por una regulación homologada en todo el ámbito de la Unión, lo que permitirá, según el PP, "avanzar hacia el objetivo de que la situación de discapacidad declarada en un país tenga absoluta correspondencia en los demás".

Además, el PP precisa que la tarjeta europea complementará las tarjetas nacionales de discapacidad que las autoridades nacionales sigan concediendo sobre la base de sus propios criterios.

Por otro lado, sobre la Tarjeta Europea de Estacionamiento para personas con discapacidad, el grupo parlamentario popular explica que, en su versión mejorada, garantizará que las personas con discapacidad puedan utilizar plazas de aparcamiento y servicios reservados para ellas en todos los países de la Unión Europea.

En concreto, puntualiza que dicha tarjeta se va a encargar de sustituir a las tarjetas de estacionamiento nacionales que existen actualmente.

Por todo ello, el Grupo Parlamentario Popular presenta esta Proposición no de Ley por la que insta al Gobierno "a iniciar, lo antes posible, el trámite para una pronta transposición de la Directiva (UE) 2024/2841 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2024, por la que se establecen la Tarjeta Europea de Discapacidad y la Tarjeta Europea de Estacionamiento para personas con discapacidad".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto