El candidato a canciller de la Unión Democristiana (CDU), Friedrich Merz, ha instado este sábado a Estados Unidos a respetar las elecciones alemanas previstas para el próximo 23 de febrero del mismo modo que Alemania ha respetado las últimas elecciones presidenciales estadounidenses, en las que fue elegido Donald Trump. "Nosotros respetamos las elecciones presidenciales de Estados Unidos y esperamos que Estados Unidos haga lo propio", ha afirmado Merz durante una intervención en la Conferencia de Seguridad de Munich. Merz responde así a las declaraciones del viernes del vicepresidente estadounidense, JD Vance, quien se reunió con la candidata del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel, y criticó la situación de la libertad de expresión en Europa en general y Alemania en particular con críticas al "cordón sanitario" frente a AfD. Merz ha subrayado que "nos ceñimos a las normas que dictan nuestras instituciones democráticas" y "las noticias falsas y el discurso de odio debe ser controlado por tribunales independientes". "La libertad de expresión sigue siendo libertad y forma parte de nuestra sociedad democrática abierta", aunque ha defendido una colaboración estrecha con Washington y la Administración de Donald Trump. Merz ha advertido en cualquier caso que "no creemos en las guerras comerciales", sino en los "mercados abiertos". "Sabemos que tenemos que aumentar nuestro gasto en defensa" porque "la guerra contra Ucrania no es solo un ataque contra este país, sino contra el orden político construido después de 1990". "Por eso apoyamos a Ucrania. Europa debe hacer todo lo posible para colocar a Ucrania en una posición de fuerza", ha recalcado. En ese sentido, ha rechazado sacar de la mesa la posibilidad de que Ucrania se una a la OTAN. "No puede ser que un solo miembro decida algo por su cuenta distinto a lo que se ha decidido en una cumbre de la OTAN", ha argumentado.
|