Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España y otros trece países piden participación de las mujeres en la transición en Siria

Agencias
sábado, 15 de febrero de 2025, 13:23 h (CET)

España y otros trece países europeos han defendido este sábado en una declaración conjunta la necesidad de una "participación siginficativa" de las mujeres en la transición política abierta en Siria tras el derrocamiento del presidente Bashar al Assad.

"La participación plena, igualitaria, significativa y segura de las mujeres en la política nacional y local, la administración y el sistema judicial, la economía, los medios de comunicación y en todos los demás ámbitos de la vida pública es esencial para lograr un desarrollo pacífico y sostenible", han subrayado los países firmantes.

En particular recuerdan que las mujeres sirias "han soportado una carga desproporcionada del conflicto" y ahora "pueden contribuir en gran medida al desarrollo de la nueva Siria y deben ocupar un lugar de igualdad en el proceso de transición política".

Para ello plantean que la Conferencia de Diálogo Nacional anunciada por el Gobierno de transición "es un elemento fundamental para este proceso de transición inclusivo y pacífico". "Debería convocarse lo antes posible y ser el reflejo de la sociedad siria en su diversidad e integridad, incluyendo a las mujeres sirias, cuya participación visible y relevante será decisiva para la credibilidad y el éxito de esta conferencia", han indicado.

En particular destacan que dos mujeres hayan sido designadas ya para formar parte del comité preparatorio de la conferencia, una iniciativa de las autoridades sirias para organizar la unificación del país, medida que consideran "un paso en la dirección correcta".

Asimismo han resaltado la necesidad de "abordar de forma integradora y exhaustiva (...) los crímenes y atrocidades cometidos durante los conflictos, entre ellos los cometidos contra las mujeres". De lo contrario, se generan "una inestabilidad prolongada".

La nota está firmada por los ministros de Asuntos Exteriores de Albania, Alemania, Andorra, Australia, Eslovenia, España, Kosovo, Letonia, Liechtenstein, Moldavia, Mongolia, Noruega, Países Bajos y Suecia.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto