Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pepe Álvarez reitera que el salario mínimo interprofesional "debe estar libre" del IRPF

Agencias
sábado, 15 de febrero de 2025, 15:34 h (CET)

Pepe Álvarez reitera que el salario mínimo interprofesional

Ha asistido a la clausura del 15º Comité Regional de UGT en Cantabria que ha reelegido a Mariano Carmona como secretario general

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha vuelto a pedir al Gobierno que "deje libre" al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de tributar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), ya que continúa siendo "bajo" en el país respecto al entorno europeo donde, a esos niveles, "ningún sueldo está prácticamente sujeto a esa retención".

En este sentido, Álvarez se ha reafirmado en la reivindicación de su sindicato ante esta propuesta del Ministerio de Hacienda, a cuya titular, María Jesús Montero, ha recordado que ha instado en una carta a convocar una mesa de los agentes sociales donde debatir cómo se situaría la retención en el futuro cuando llegue "a un nivel adecuado".

"No estamos en contra de que el SMI pague IRPF, lo que hay que ver es cuándo", ha matizado así como ha explicado que "no se han tocado las tablas" de este tributo y que "no cabe en la cabeza de nadie que un salto de 700 euros se lleve más de 300".

Así lo ha dicho este sábado en declaraciones a los medios de comunicación con motivo de la clausura del 15º Congreso Regional de UGT en Cantabria en el que se ha sido reelegido como secretario general en la comunidad Mariano Carmona por tercer mandato.

En relación a la ministra, el secretario general de UGT ha criticado sus palabras de hablar de "pedagogía fiscal" al plantear esta propuesta y ha recordado que, de aplicarse el IRPF en el SMI, las personas que van a sufrir la retención serán "jóvenes y mujeres con salarios muy bajos".

En relación a los salarios, ha incidido en que el SMI "está muy lejos de poder cubrir las necesidades de los trabajadores", necesidades que "crecen día a día", señalando como una de las principales el pago de una vivienda, y que, por lo tanto, esos colectivos "deberían estar exentos de la tributación".

A preguntas de la prensa sobre la propuesta del PP de compensar las cotizaciones del SMI con una bajada de impuestos en las comunidades donde gobierna, ha calificado la misma de "pura propaganda" y "populista".

Así, ha señalado que es un "desastre" meter en "el mismo paquete" las bajadas de impuestos de los 'populares' con la retención del IRPF en el SMI, y ha denunciado que estas medidas del PP solo "han ido a engrosar los bolsillos de las personas que más tienen en nuestro país", así como a "quitar" capacidad de gestión de servicios públicos.

Por otra parte, Álvarez, que ha hecho un repaso por los "avances" conseguidos en los últimos años como la reforma laboral o de las pensiones, ha señalado el otro "gran" objetivo del sindicato que es la reducción de la jornada laboral a 32 horas como se marca la central sindical.

Al respecto, el secretario general de UGT ha asegurado que desde su organización intentarán "generar" el debate en torno a esta propuesta que, ha recordado, ha sido aprobada por el Consejo de Ministros por 37 horas y media, y que a principios de marzo "estará" en el Congreso de los Diputados.

"Quiero advertir a los partidos políticos, muy seriamente, que piensen en los ciudadanos", ha sentenciado en relación a la tramitaciones de la reducción de jornada ya que, de no generar ese debate, "generará frustración en una parte muy importante de la población" y eso "tiene consecuencias políticas", ha dicho. En este punto, también se ha mostrado proclive a "reabrir" la negociación con la CEOE e introducir algunas de sus propuestas.

HOJA DE RUTA EN CANTABRIA
Por su parte, Carmona, que ha recordado que Cantabria es la comunidad con más afiliación de UGT --19.000--, ha señalado la hoja de ruta que el sindicato tendrá en los próximos años en la región.

De este modo, ha indicado que va a trabajar en la redistribución de la riqueza en Cantabria a través de la negociación de convenios colectivos, así como que la vivienda será uno de sus objetivos "fundamentales".

Además, ha abogado por crear un foro de consenso sobre la siniestralidad laboral y el absentismo con todas las administraciones, entidades y organizaciones que tengan que ver con ello. Asimismo, ha incidido en la "necesidad" de cambiar la formación y orientación laboral.

En clave interna, ha apelado por seguir "mejorando" las infraestructuras del sindicato. "Queremos dejar UGT preparada para que de verdad sea la mejor herramienta que tienen los trabajadores en Cantabria para defender y reivindicar sus derechos", ha concluido Carmona.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto