La Conferencia de Intergrupos Parlamentarios 'Paz y Libertad en el Sahara' ha designado a Navarra como futura sede en 2026 de la XXIX edición de la reunión que los intergrupos parlamentarios que trabajan en favor de la población saharaui celebran cada año. Concretamente, la propuesta planteada por la delegación foral para que Navarra asuma la organización de estas jornadas ha sido aprobada por unanimidad de todos los presentes que desde el viernes celebran la edición de este año en el Principado de Asturias. La Conferencia de este sábado ha contado con dos sesiones de trabajo en las que han intervenido, entre otros, Carmelo Rodríguez, presidente de la Federación Estatal de Instituciones Solidarias con el Sahara (FEDISSAH), y Maite Isla, presidenta de la Coordinadora Estatal de Organizaciones Solidarias con la R.A.S.D. En la parte final de la Conferencia Interparlamentaria se han abordado las conclusiones de la EUCOCO 2024, así como el debate y aprobación de la Declaración de la Conferencia de este 2025. El Parlamento de Navarra ha estado presente este fin de semana en Oviedo a través de una delegación compuesta por Carlos Guzmán (Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa), coordinador del Intergrupo, Pedro González (UPN), Ibai Crespo (PSN), Eneka Maiz (EH Bildu), Isabel Aranburu (Geroa Bai) e Irene Royo (PPN), integrantes de este. Asimismo, a la representación navarra se ha sumado Hamdi Aomar Ahmed, Delegado saharaui en la Comunidad Foral. Carlos Guzmán ha destacado que "esta designación es una muy buena noticia y una gran oportunidad para seguir estrechando los lazos solidarios entre Navarra y el pueblo saharaui". "Los vínculos entre el pueblo saharaui y el navarro son muy potentes gracias al persistente trabajo de las entidades solidarias, y con este evento nuestro Parlamento se convertirá durante unos días en la capital de la solidaridad política de nuestro país con la República Árabe Saharaui Democrática", ha celebrado.
|