Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Líderes europeos celebran este lunes una cumbre en París para tratar el futuro de la seguridad continental

Agencias
domingo, 16 de febrero de 2025, 16:39 h (CET)

La cúpula de la UE y de la OTAN, más ocho jefes de Gobierno, Sánchez entre ellos, discutirán la nueva realidad de la guerra de Ucrania

El presidente francés, Emmanuel Macron, reunirá este lunes en París en el marco de una cumbre informal a la cúpula de la Unión Europea, de la OTAN y a otros siete jefes de Estado y de Gobierno, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez entre ellos, para tratar el futuro de seguridad en Europa tras la Conferencia de Seguridad de Múnich de este fin de semana, marcada por el acercamiento entre Donald Trump y Vladimir Putin y su impacto sobre la guerra de Ucrania.

En este contexto, el presidente Macron "ha organizado una reunión informal que comenzará la tarde del lunes" y que contará con la presencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, acompañando a los mandatarios, según ha informado un portavoz comunitario a Europa Press.

Al encuentro acudirán también el canciller alemán, Olaf Scholz, el primer ministro británico, Keri Starmer, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof y la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen.

Macron busca con esta reunión "iniciar un periodo de consultas entre líderes europeos sobre la situación en Ucrania y cuestiones de seguridad europea", añade el portavoz, "que podrían continuar poco después en otros formatos con el objetivo de acercar posturas entre todos los socios interesados en la paz y la seguridad en Europa".

El ministro de Exteriores francés, Jean-Nöel Barrot, ya había avanzado este domingo la reunión de mañana en París de líderes de los "principales países europeos" para tratar esta cuestión tras el primer contacto con la nueva administración estadounidense durante la última Conferencia de Seguridad de Múnich.

La Conferencia de Múnich ha estado marcada por las tensiones entre Estados Unidos y los países europeos sobre el incremento del gasto en defensa y la relación futura de seguridad con Ucrania en medio de un nuevo acercamiento entre Trump y Putin.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, abogó en la ciudad alemana por la creación de un Ejército europeo y por incrementar la capacidad europea para la autodefensa tras manifestar su temor de que Estados Unidos puede haberse vuelto un socio poco de fiar para la comunidad europea y apostar en su lugar por decidir junto a Rusia el futuro del conficto excluyendo a Kiev de cualquier tipo de conversación.

A ello hay que añadir el cuestionado discurso del viernes pronunciado por el vicepresidente norteamericano, JD Vance, que habló de un retroceso de la libertad de expresión en Europa y de una persecución a políticas "alternativas" en lo que el Gobierno alemán interpretó como un respaldo tácito al partido ultraderechista Alternativa para Alemania.

De hecho, Barrot se sumó a las críticas vertidas por el Gobierno alemán contra el vicepresidente de Estados Unidos, al declarar que "la libertad de expresión está garantizada en Europa".

"Cuando estás seguro de ti mismo y de tus valores, no te sientes amenazado por las críticas", ha añadido antes de lamentar lo que describió como un intento de imposición de valores, sin mencionar explícitamente en este caso al vicepresidente de EEUU.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto