Un juzgado de lo civil de la capital de Chile, Santiago, ha dictado que la Administración pública deberá indemnizar con 80 millones de pesos --en torno a 80.800 euros-- por daños morales a Leoncio Flandez Pineda, un sindicalista detenido y torturado por el Ejército tras el golpe de Estado de Agusto Pinochet. Flandez Pineda fue detenido el 12 de septiembre de 1973 por las fuerzas golpistas y trasladado al Estadio Chile y más tarde al Estadio Nacional, ambos convertidos en centros de detención y torturas para disidentes políticos y donde el líder sindical 2fue sometido a interrogatorios bajo tortura". La magistrada Rommy Muller ha rechazado las excepciones propuestas por la administración tras establecer que Flandez Pineda fue víctima de un crimen de lesa humanidad, imprescriptible tanto en lo penal como en lo civil, según se desprende de un comunicado publicado este mismo lunes por el Poder Judicial chileno. Justicia chilena ha recalcado que Flandez Pineda era dirigente sindical de una empresa de Santiago cuando las Fuerzas Armadas irrumpieron en el lugar al día siguiente del golpe de Estado de Pinochet. El sindicalista fue detenido y sometido a humillaciones junto a otros trabajadores, algunos de los cuales incluso fueron ejecutados en el lugar. Posteriormente, Flandez Pineda fue trasladado al Estadio Chile, donde fue interrogado y torturado durante cuatro días. A continuación, los militares le enviaron al Estadio Nacional, donde siguieron los interrogatorios con tortura mientras que además registraban su domicilio y dejaban a su mujer y sus hijos en la calle. El lider sindical fue liberado semanas después, a finales de diciembre de 1973, pero fue detenido en repetidas ocasiones a lo largo de la dictadura de Pinochet, siendo vigilado continuadamente por los agentes del Estado. Pinochet lideró entre 1973 y 1990 la dictadura militar chilena más larga, que dejó más de 3.500 detenidos desaparecidos y 10.000 víctimas de violaciones a los Derechos Humanos.
|