Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Windows 10 instala por defecto la nueva aplicación de Outlook, tras su última actualización

Agencias
martes, 18 de febrero de 2025, 13:07 h (CET)

Windows 10 instala por defecto la nueva aplicación de Outlook, tras su última actualización

MADRID, 18 (Portaltic/EP)
Microsoft ha comenzado a instalar por defecto la nueva aplicación de Outlook para todos los dispositivos Windows 10 mediante la última actualización del sistema operativo (KB5051974), con lo que sustituye oficialmente las aplicaciones de Correo y Calendario de Windows, que ya no están disponibles.

La tecnológica dispone de una nueva aplicación Outlook que reemplaza las aplicaciones Correo y Calendario de Windows para unificarlas en una misma plataforma. Así, se trata de una 'app' que permite unificar y agilizar la gestión de las cuentas de distintos servicios, así organizar y compartir eventos de forma más fácil y rápida, entre otras características.

Aunque esta nueva aplicación de Outlook ha recibido múltiples quejas por parte de los usuarios, sobre todo relacionadas con el cambio en la experiencia de uso, su bajo rendimiento y la implementación de publicidad, entre otros fallos, Microsoft seleccionó esta plataforma como servicio por defecto en su sistema operativo Windows 11 y, ahora, también la ha instalado de forma obligatoria para Windows 10.

En concreto, esta aplicación de Outlook se está implementando en los dispositivos con Windows 10 de la mano de la actualización de seguridad KB5051974 para las versiones 21H2 y 22Hz. Así, al tratarse de una actualización que se instala de forma predeterminada, ya que también contiene parches de seguridad, Outlook se acaba instalando por defecto en el ordenador en cuestión, sin posibilidad de evitarlo.

Con ello, los usuarios de Windows 10 que utilicen las aplicaciones de Correo y Calendario, ya no tendrán acceso a estos servicios, sino que deberán acceder a la nueva aplicación de Outlook para llevar a cabo acciones como enviar correos electrónicos u organizar eventos.

No obstante, los usuarios que dispongan de privilegios de administrador podrán desinstalar la aplicación tras la actualización, en caso de que no deseen que consuma espacio y utilizar otros servicios de terceros.

Para ello, deberán entrar en el apartado de Aplicaciones dentro del menú de Configuración. Tras ello, en la pestaña de Aplicaciones instaladas, se deberá buscar la aplicación de Outlook y seleccionar la opción de desinstalar.

Ante el inminente cese de soporte para Windows 10, que finalizará el 14 de octubre de este año, Microsoft anima a los usuarios a migrar a la siguiente iteración de su sistema operativo, a pesar de que algunos disponen de equipos que no permiten llevar a cabo esta migración, porque no disponen del soporte requerido para las capacidades de Windows 11.

En este marco, la implementación del nuevo Outlook en Windows 10 es un nuevo paso de la tecnológica para alentar a los usuarios a utilizar Windows 11, ya que han dejado de obtener acceso a aplicaciones que solo estaban disponibles en Windows 10, como es el caso de Correos y Calendario, que finalizaron su soporte para Windows 11 en diciembre del pasado año.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto