Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El aumento de la incidencia de la colitis ulcerosa o de la enfermedad de Crohn podría explicarse por la alimentación

Agencias
martes, 18 de febrero de 2025, 17:57 h (CET)

El aumento de la incidencia de la colitis ulcerosa o de la enfermedad de Crohn podría explicarse por la alimentación

El jefe del Servicio de Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa, Juan Arenas, ha apuntado a que el aumento de la incidencia de la colitis ulcerosa o de la enfermedad de Crohn podría explicarse por la alimentación, dos enfermedades inflamatorias intestinales que se caracterizan por dolor abdominal, diarrea persistente y una sensación constante de urgencia para ir al baño.

"Las personas con antecedentes familiares tienen más probabilidades de desarrollar colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn. Además, su incidencia ha aumentado en los últimos años, posiblemente debido a la alimentación", ha explicado Arenas.

A pesar de los síntomas comunes, Arenas ha señalado que, en el caso de la colitis ulcerosa, que afecta al colon y al recto, pueden aparecer mucosidad y sangre en las deposiciones, mientras que en la enfermedad de Crohn, también pueden surgir pérdida de peso, falta de apetito y tenesmo rectal.

Para el diagnóstico de la colitis ulcerosa se usa principalmente la colonoscopia, procedimiento por el que se introduce una cámara por el ano para examinar el colon, mientras que en la enfermedad de Crohn, además de la colonoscopia, se pueden utilizar gastroscopia, resonancia magnética o ecografía, esta última cada vez más utilizada por ser inocua y fácil de realizar.

La enfermedad inflamatoria intestinal afecta a hombres y mujeres por igual, con una incidencia de entre cinco y 30 casos por cada 100.000 habitantes al año, siendo la edad más frecuente entre los 15 y los 35 años; se estima que cerca del 1 por ciento de la población en España la padece, y que cada año se diagnostican 10.000 nuevos casos.

A pesar del aumento de la incidencia, Arenas ha mostrado su alivio ante los continuos avances médicos, que han mejorado su tratamiento, como los nuevos fármacos orales, los inhibidores de JAK. "Seguimos utilizando fármacos clásicos como los salicilatos y los corticoides, pero ahora también contamos con inmunomoduladores y tratamientos biológicos como los inhibidores de TNF y el ustekinumab", ha detallado Arenas.

El experto también ha desmentido "mitos" sobre la enfermedad, aclarando que ni la colitis ulcerosa ni la enfermedad de Crohn se curan con dieta o remedios naturales, sino que es "fundamental" recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento supervisado.

Es por ello por lo que ha insistido en la importancia de acudir "cuanto antes" a un especialista ante síntomas persistentes como la diarrea crónica, especialmente con sangre o mucosidad, dolor abdominal, pérdida de peso o una sensación constante de urgencia para ir al baño.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto