Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las baterías de los vehículos eléctricos siguen siendo eficientes tras varios años, según Arval

Agencias
miércoles, 19 de febrero de 2025, 17:13 h (CET)

Las baterías de los vehículos eléctricos siguen siendo eficientes tras varios años, según Arval

Las baterías de los vehículos eléctricos ofrecen una longevidad muy superior a las garantías ofrecidas por los fabricantes, según los resultados del último análisis de los equipos de consultoría y marketing de Arval.

El estudio de Arval muestra que de los 8.300 vehículos evaluados en ocho países (Países Bajos, Bélgica, Francia, España, Italia, Alemania, Reino Unido y Suiza), de los cuales el 77% eran puramente eléctricos y el 23% eran híbridos enchufables, el promedio de salud de la batería era del 93%, "siendo el 100% el estado de salud teórico de la batería cuando el vehículo se pone en circulación", explica la compañía de renting.

Además, después de recorrer 70.000 km, el estado medio de las baterías de los vehículos eléctricos es del 93% y con 200.000 km, el estado se mantiene cerca del 90% como promedio.

"Arval quiere tranquilizar a los compradores de vehículos eléctricos usados sobre el rendimiento de la batería después de varios años de uso, eliminando así uno de los factores que frenan su adquisición", manifiesta la compañía de alquiler de vehículos.

CERTIFICADOS DEL ESTADO DE LAS BATERÍAS
Por otro lado, Arval se ha convertido en la primera empresa de renting que ofrece un certificado del estado de la batería a aquellos clientes que desean comprarse un vehículo eléctrico en el mercado de ocasión.

A través de su sistema, los compradores de vehículos usados de Arval tienen acceso a un código QR para cada vehículo, que les permite analizar el estado de la batería del coche.

Este certificado indica el porcentaje de capacidad de la batería en comparación con su estado nuevo, así como el cálculo de la autonomía en kilómetros en función del tipo de viaje.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto