Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PNV lleva al Congreso la Ley del Suelo que pactó con el PSOE para blindar los proyectos urbanísticos

Agencias
miércoles, 19 de febrero de 2025, 17:44 h (CET)

El PNV lleva al Congreso la Ley del Suelo que pactó con el PSOE para blindar los proyectos urbanísticos

Es casi el mismo texto que el Gobierno tuvo que retirar del Congreso por la falta de apoyos y que ahora puede atraer a Junts o ERC

El PNV llevará al Pleno del Congreso de la semana que viene una proposición de ley para reformar la Ley del Suelo, una iniciativa que pactó con el PSOE tras el fracaso del Ministerio de Vivienda de llevarla en solitario y que tiene como objeto blindar los proyectos urbanísticos y limitar el efecto que pueden tener en estos las denuncias por errores subsanables.

En mayo del pasado año, el departamento de Isabel Rodríguez llevó al Pleno del Congreso un proyecto de ley para este mismo objetivo, pero a última hora tuvo que retirarlo porque Sumar se oponía, el PP no garantizaba su apoyo y Podemos, Junts y Esquerra Republicana habían presentado enmiendas de totalidad.

Para no tener que empezar todo el procedimiento de anteproyecto y órganos consultivos que exigiría impulsar otra vez la norma del Consejo de Ministros, el PSOE optó por llegar a un acuerdo con el PNV para presentar una proposición de ley, que es la que se va a debatir en la próxima sesión plenaria, según consta en el borrador del orden del día recogido por Europa Press.

PRÁCTICAMENTE EL MISMO TEXTO QUE RETIRÓ EL GOBIERNO
El texto es prácticamente idéntico al proyecto original que presentó el Gobierno, con la salvedad de que ahora los instrumentos de ordenación territorial y urbanística tienen que regirse "en los términos que dispongan las normativas autonómicas". Asimismo, la nueva redacción dice que estos instrumentos podrán ser modificados o sustituidos en los términos en los que dispongan las normativas autonómicas.

Este punto puede atraer el apoyo de Junts o ERC, pero a priori seguirá sin gustar, al menos, a Sumar y Podemos, pues estas formaciones consideraban que el texto abría las puertas al "pelotazo urbanístico" al limitarse el efecto de las denuncias por defectos menores y subsanables en la planificación urbanística, cuestión que sigue presente en el texto.

Lo que establece la ley es un listado de los defectos formales que sí pueden determinar la nulidad del instrumento de ordenación territorial y urbanística, con el objeto de poner coto a los "chantajistas" que se aprovechan de la normativa vigente para presentar reclamaciones ante planificaciones urbanísticas que después acaban retirando tras llegar a un acuerdo económico.

EL PP REGISTRÓ SU LEY DEL SUELO EN EL SENADO
Conviene recordar que el PP también ha lanzado una ofensiva legislativa en cuanto a la Ley del Suelo. Los de Alberto Núñez Feijóo registró en el Senado, donde tiene mayoría absoluta, una reforma de la norma para agilizar la tramitación de proyectos urbanísticos.

En concreto, el texto incluye el silencio positivo para que la falta de emisión de informes sectoriales o de licencias en los plazos correspondientes no paralicen un proceso de urbanismo. El texto de los 'populares' también derogaba las zonas tensionadas y el índice de precios de referencia de los alquileres establecidos en la Ley de Vivienda.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto