Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Justicia de Túnez ordena poner en libertad a la expresidenta de la Comisión de la Verdad

Agencias
miércoles, 19 de febrero de 2025, 18:10 h (CET)

La Justicia tunecina ha ordenado la liberación de la periodista tunecina y expresidenta de la Comisión de la Verdad y Dignidad, Sihem Bensedrine, detenida en la prisión de Manuba, en el norte del país, desde el pasado mes de agosto.

Un tribunal de apelación de Túnez ha ordenado este miércoles poner en libertad a la defensora de Derechos Humanos, si bien no podrá salir del país por orden del juez, según ha recogido la agencia de noticias estatal TAP.

La periodista tunecina fue detenida por las autoridades por la presunta falsificación de un informe de la organización que documenta los crímenes cometidos bajo regímenes anteriores en el que se denunciaba la corrupción del sector bancario del país.

Bensedrine, crítica con el Gobierno del presidente Kais Saied por el progresivo deterioro de la independencia judicial en el país, inició una huelga de hambre a mediados de enero con motivo del aniversario de la Revolución tunecina para alertar sobre su caso y sobre su estado de salud mientras permanecía entre rejas.

La periodista fue acusada por cargos de "fraude", "falsificación" y "abuso de las funciones públicas después de que un empleado del organismo presentase una denuncia, señalándola por añadir un capítulo en el informe con el que buscaba presuntamente su beneficio personal.

Desde entonces, expertos de Naciones Unidas habían mostrado su preocupación por su arresto en un contexto de creciente represión por parte del Gobierno de Saied, mientras que ONG como Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW) ya pidieron su liberación.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha pedido esta semana a las autoridades tunecinas poner fin a la "persecución" de figuras de la oposición y poner en libertad de forma "inmediata" a periodistas y activistas, a menudo objeto de "detenciones arbitrarias".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto