Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno apoya la participación de empresas españolas en proyectos en Marruecos, con vistas al Mundial 2030

Agencias
miércoles, 19 de febrero de 2025, 19:59 h (CET)

El Gobierno apoya la participación de empresas españolas en proyectos en Marruecos, con vistas al Mundial 2030

En Marruecos hay más de 350 empresas españolas instaladas que han participado en proyectos emblemáticos del país

La secretaría de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, ha trasladado su apoyo a la participación de las empresas españolas en los grandes proyectos de inversión en Marruecos, especialmente en el marco del Mundial de fútbol masculino del año 2030.

La secretaría de Estado de Comercio ha viajado a Marruecos con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países y apoyar la participación de las empresas españolas en los grandes proyectos de inversión del país, especialmente en el marco del Mundial 2030.

Durante su visita, López Senovilla ha reafirmado el respaldo del Gobierno español en los proyectos clave en Marruecos, destacando el impulso a la modernización de las infraestructuras y la participación de empresas españolas que cuentan con gran experiencia internacional en este sector.

Este respaldo se pone de manifiesto con la reciente aprobación por Consejo de ministros de más de 750 millones de euros para financiar un proyecto estratégico para el suministro de material rodante, que contribuirá significativamente a la modernización del sector ferroviario marroquí con vistas al Mundial de Fútbol de 2030. "La concreción de este proyecto, será, sin duda, un reconocimiento al liderazgo y experiencia de España en el sector ferroviario", ha destacado López Senovilla.

EL MUNDIAL 2030: UNA OPORTUNIDAD PARA LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS
Uno de los ejes centrales de la agenda ha sido el Mundial 2030, que se presenta como una oportunidad para fomentar la colaboración empresarial entre ambos países en sectores como la construcción, la movilidad, la digitalización y el turismo.

Según el Ministerio de Economía, las empresas españolas están bien posicionadas en Marruecos en áreas como la energía, las infraestructuras, auxiliar del automóvil, la banca y la tecnología. Muchas han participado en proyectos clave del país y cuentan con una trayectoria consolidada.

De hecho, en Marruecos hay más de 350 empresas españolas instaladas en el país que generan empleo y son un gran aporte a la economía marroquí. España es el primer socio comercial de Marruecos, con un volumen de intercambio bilateral de más de 22.500 millones de euros al año.

En 2024, las exportaciones españolas a Marruecos han crecido cerca de un 6%, siendo uno de los destinos a los que más aumentan las exportaciones. Además, se registra con una balanza comercial con un superávit superior a los 3.000 millones de euros.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto