Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ejército de Israel mata a tres "terroristas" y detiene a otros dos en el norte de Cisjordania

Agencias
jueves, 20 de febrero de 2025, 09:24 h (CET)

Las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa confirman la muerte de tres combatientes en enfrentamientos con las FDI

El Ejército israelí ha anunciado este miércoles la muerte de tres "terroristas" palestinos y la detención de otros dos, a los que ha acusado de tráfico de armas, durante una operación en el campamento de refugiados de Al Fara, situado en los alrededores de Tubas, en el norte de Cisjordania.

"En las últimas horas, durante la operación para frustrar el terrorismo en el norte de Samaria, agentes encubiertos de la Policía Fronteriza de Judea y Samaria y las FDI, bajo la dirección de la Inteligencia, eliminaron a tres terroristas buscados en Al Fara que se dedicaban al tráfico de armas con fines terroristas. Otras dos personas buscadas fueron detenidas en la operación", ha indicado el Ejército israelí en su cuenta de la red social X.

Durante el operativo, las tropas israelíes "encontraron un rifle M-16 desmontado enterrado en el suelo, junto con otras armas y una pistola en el cuerpo de uno de los terroristas".

Las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa han confirmado en su cuenta de Telegram que "(sus) combatientes en el campo de Al Fara siguen enfrentando la incursión de las fuerzas enemigas sionistas para levantar el asedio a la casa sitiada".

Según recoge el diario 'Filastin', los "miembros de la resistencia" abatidos por el Ejército israelí en esta localidad al sur de Tubas son Yusef al Tayé, Mohamed Jalil Berria y Yusef al Asmar.

Por su parte, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha expresado su pesar por la muerte de estos tres "mártires" en "un enfrentamiento con las fuerzas de ocupación tras negarse a entregarse al enemigo después de que cercaran una vivienda en el campamento de Fara".

"El asesinato de los combatientes de la resistencia sólo aumentará la determinación del pueblo palestino en Cisjordania y su adhesión al camino de la yihad y la resistencia hasta la liberación", ha afirmado, antes de recalcar que la operación "coincide con la campaña de seguridad de los servicios de seguridad de la Autoridad Palestina".

Así, ha recalcado que las fuerzas de la Autoridad Palestina "arrestaron a varios combatientes de la resistencia en Tubas, tras lo que agredieron y torturaron a uno de ellos". "Esto confirma la gravedad del crimen de la cooperación de seguridad entre la ocupación y la Autoridad Palestina, que se ha atrevido a derramar sangre palestina", ha zanjado.

Hamás y Yihad Islámica han criticado en numerosas ocasiones durante las últimas semanas a la Autoridad Palestina por las operaciones lanzadas por sus fuerzas de seguridad contra miembros de estos grupos armados en varios puntos de Cisjordania, especialmente en la zona norte, hechos que han descrito como una acción contra la "unidad nacional".

Por su parte, el Ejército de Israel ha incrementado sus operaciones en Cisjordania a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otras facciones palestinas, si bien ya en los primeros nueve meses de ese año se habían registrado cifras récord de fallecidos en estos territorios.

Las autoridades palestinas han denunciado desde entonces la muerte de más de 860 palestinos en Cisjordania y Jerusalén Este desde el 7 de octubre de 2023, a los que se suman cerca de 48.300 muertos a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra la Franja de Gaza tras los citados ataques encabezados por Hamás, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno de Israel.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto