Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PACMA apoya a una familia de Oiartzun (Guipúzcoa) en su "lucha" por un menú vegano escolar e insta a normalizarlo

Agencias
jueves, 20 de febrero de 2025, 10:47 h (CET)

El Partido Animalista PACMA ha expresado su apoyo a una madre de la localidad guipuzcoana de Oiartzun que ha reivindicado el derecho de sus hijas a contar con una opción vegana adecuada en el comedor escolar y ha instado a normalizar estas opciones en los centros educativos.

Según han explicado desde el PACMA, la familia había trabajado a través de la asociación FEUMVE (Familias Unidas por Un Menú Vegano Escolar) para que las niñas pudieran acceder a "un menú basado en plantas que cubriera sus necesidades nutricionales", pero el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha rechazado la demanda, "impidiendo que el comedor escolar esté obligado a ofrecer una opción de alimentación acorde con sus principios éticos".

A su juicio, esta decisión "vulnera el derecho de los niños y sus familias a acceder a una alimentación en consonancia con sus principios éticos, algo que sí se respeta por cuestiones religiosas".

Además, la formación animalista ha denunciado que "no se trata únicamente de retirar los productos de origen animal", sino de "garantizar que los menores puedan recibir una dieta completa, equilibrada y adecuada a su desarrollo dentro del marco de la alimentación basada en plantas".

PACMA ha recalcado la necesidad de que los comedores escolares, institutos y universidades en España "comiencen a incluir opciones vegetales en sus menús de manera habitual". "Esta demanda no solo responde a la creciente adopción de dietas basadas en plantas por parte de la población, sino que también se trata de una cuestión de educación alimentaria y respeto a la diversidad", han señalado.

"Es fundamental que los niños crezcan conociendo y normalizando diferentes modelos de alimentación, especialmente aquellos que tienen en cuenta el bienestar animal, la sostenibilidad y la salud", ha afirmado Yolanda Morales, portavoz nacional de PACMA.

PACMA ha insistido en que "la falta de opciones basadas en plantas en los comedores escolares supone una discriminación para los niños y sus familias", ya que "se les obliga a elegir entre renunciar a sus principios o no acceder a un servicio esencial como es la alimentación escolar".

Además, ha incidido en que la inclusión de estos menús "no perjudica a nadie y sí amplía las opciones para todas las familias, garantizando el derecho de cada niño a ser alimentado de acuerdo con su ética y evitando desigualdades dentro de la comunidad educativa".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto