Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UE acuerda un nuevo plan de ayuda a Moldavia para acelerar reformas económicas y de refuerzo democrático

Agencias
jueves, 20 de febrero de 2025, 17:36 h (CET)

La UE acuerda un nuevo plan de ayuda a Moldavia para acelerar reformas económicas y de refuerzo democrático

Los negociadores del Parlamento Europeo y de los Veintisiete han acordado un nuevo plan de apoyo macroeconómico de 1.900 millones de euros para Moldavia, con el que la Unión Europea quiere ayudar a las autoridades locales a acelerar las reformas comprometidas en materia económica, social y de refuerzo de la democracia.

El acuerdo, que necesita aún el visto bueno formal del pleno de la Eurocámara y del Consejo para ser formalizado, prevé ayudas adicionales, financiación acelerada y una "rigurosa supervisión" parlamentaria.

Además de ayudar al país a avanzar en su camino hacia la integración en la Unión Europea, el plan de apoyo europeo está pensado para "mitigar" el impacto en Moldavia de la "guerra de agresión" que Rusia inició hace ya tres años contra Ucrania.

El Mecanismo de Reforma y Crecimiento para Moldavia pretende también reforzar la capacidad del país de resistir ante a los "ataques híbridos continuos y sin precedentes" que recibe desde el inicio de la guerra y la "injerencia extranjera maliciosa", así como a afianzar los procesos democráticos y las instituciones.

Así las cosas, la Unión comprometerá 520 millones de euros en subvenciones --100 millones más de la propuesta inicial-- y 1.500 millones a préstamos con baja tasa de interés. El objetivo es que Moldavia pueda poner en marcha las reformas comprometidas con el bloque comunitario sin por ello acumular deuda insostenible.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto