Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Suiza reconoce "crímenes contra la humanidad" contra las minorías yeniche y sinti

Agencias
jueves, 20 de febrero de 2025, 17:37 h (CET)

Descarta el "genocidio" contra estos pueblos nómadas perseguidos por el Estado

Suiza ha reconocido su responsabilidad en la persecución de los pueblos nómadas yeniche y sinti, minorías reconocidas por el Gobierno, entre 1926 y 1973 a manos de la fundación Pro Juventute y ha determinado que constituye un "crimen contra la humanidad" que no se habría producido sin la complicidad de las autoridades.

Un dictamen jurídico elaborado por el Gobierno federal ha concluido en un comunicado que la separación de cientos de niños de las minorías yeniche y sinti de sus padres para asimilarlos en familias de acogida, así como en instituciones educativas, es un "crimen contra la humanidad" en virtud de las leyes internacionales.

El dictamen ha determinado que no se produjo un "genocidio" en sentido estricto, si bien el Estado es "corresponsable" de "crímenes contra la humanidad", ya que tenía fuertes vínculos financieros con la fundación Pro Juventute, encargada de llevar a cabo el reasentamiento forzoso de estas minorías nómadas.

La jefa del Departamento Federal de Interior, Elisabeth Baume-Schneider, ha pedido perdón este jueves en nombre del Estado y ha instado a no olvidar "las injusticias" del pasado. En 2013 el Consejo Federal ya pidió disculpas al respecto.

El dictamen se produce después de que la Unión de Asociaciones y Representantes de los Nómadas Suizos (UARNS) pidiera al Gobierno federal en noviembre de 2021 que reconociera el estatus de "genocidio" contra las minorías yeniche y sinti suizas.

Se estima que las separaciones pudieron afectar a alrededor de 600 niños, si bien otros 2.000 podrían haber sido sustraidos de sus hogares con la colaboración de otras organizaciones y asociaciones de caridad. Muchos yeniches fueron esterilizados a la fuerza y otros internados en hospitales psiquiátricos.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto