Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sindicatos denuncian retrasos salariales a trabajadores del CSIC, que asegura que el pago se está gestionando

Agencias
jueves, 20 de febrero de 2025, 18:01 h (CET)

Sindicatos denuncian retrasos salariales a trabajadores del CSIC, que asegura que el pago se está gestionando

CSIC precisa que se trata de una actualización salarial y no de complementos salariales

Los representantes de la Junta de Personal y el Comité de Empresa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) --pertenecientes a CSIF, CC.OO, USO, UGT y SOMOS-- se han concentrado este jueves frente a la sede en Madrid para denunciar que "la plantilla sufre retrasos en el cobro de complementos salariales (subidas, encuadramientos del personal laboral en el IV Convenio Único, trienios u otros complementos en función del puesto y trabajo desarrollado), que llevan hasta varios años de retraso".

No obstante, fuentes del CSIC precisan a Europa Press que se trata de una actualización salarial del último convenio y no de complementos salariales y aseguran que se está gestionando el pago y que el plazo está abierto para que los trabajadores lo soliciten.

Los sindicatos también denuncian que la prevención en riesgos laborales "es tan precaria que incluso podría vulnerar la regulación, sobre todo porque muchas de las actividades realizadas en los centros del CSIC son intrínsecamente peligrosas tanto para el personal como para el entorno donde se realizan", según ha informado CSIF.

En este sentido, critican que "falta el 65% del personal necesario por ley para gestionar esta actividad, pese a que la propia Inspección de Trabajo instaba hace más de un año a dar una solución inmediata".

Los sindicatos señalan que el desarrollo de la carrera profesional de la plantilla, sobre todo del personal técnico y de gestión, es otra reivindicación "pendiente" junto con el mismo trato retributivo para el personal laboral y funcionario; "es decir, a igual trabajo, igual salario".

Los representantes de la plantilla subrayan además que los procesos de estabilización del personal laboral "se están desarrollando con retraso, lo que consideran un incumplimiento de la ley de reducción de temporalidad en el empleo público".

Además, denuncian que la bolsa de trabajo o los procesos de promoción interna "siguen sin actualizarse con criterios de transparencia, dificultad e igualdad que se ajusten a la normativa de Función Pública".

Por último, reclaman a la Presidencia de CSIC un "cambio drástico" en la gestión de los recursos humanos que permita a la entidad afrontar los retos actuales y futuros.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto