Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PSCyL propone un sistema de financiación "más justo y sostenible" sustentado en la estructura demográfica y geográfica

Agencias
viernes, 21 de febrero de 2025, 17:55 h (CET)

PSCyL propone un sistema de financiación

El Partido Socialista de Castilla y León apuesta en la Ponencia Marco del 15 Congreso Autonómico que tendrá lugar este fin de semana en Palencia por un modelo de financiación autonómica "más justo y sostenible" que se sustente en los principios de suficiencia, igualdad y solidaridad y en el coste efectivo de los servicios, "cuya prestación tiene costes diferenciales derivados de la estructura demográfica y las condiciones geográficas de Castilla y León".

Según defienden los socialistas en este documento, estos costes añadidos deben ser acreditados por la administración autonómica "con criterios objetivos y científicos" que descarten las ineficiencias de gestión.

Dicho esto, los socialistas aclaran que el "necesario" incremento de los recursos del sistema de financiación autonómica para hacer frente a las exigencias de los servicios del Estado de bienestar no es coherente con la "política fiscal regresiva" del PP de reducir la carga fiscal a los que más tienen, "poniendo deliberadamente en riesgo la sostenibilidad de los servicios públicos".

"Por ello --añaden los socialistas en la Ponencia Marco-- el nuevo modelo debe avanzar en corresponsabilidad fiscal, y en ningún caso, debe dar cobertura a la menor recaudación que nuestra comunidad autónoma sufra por las bajadas impositivas que se adopten".

El PSOE de Castilla y León también apuesta por un sistema tributario "justo, progresivo y equitativo" y propone revertir las últimas reformas en materia de fiscalidad realizadas por el gobierno de Alfonso Fernández Mañueco, "con cambios regresivos, como la modificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones", que, a su juicio, supuso "una amnistía fiscal de facto". Los socialistas defienden que los tributos se ajusten "con proporcionalidad y progresividad" a la capacidad económica de los ciudadanos.

QUEDARSE ES FUTURO
En la Ponencia Marco firmada por el secretario electo, Carlos Martínez, bajo el lema 'Quedarse es futuro. Atrévete al cambio', los socialistas recuerdan por otro lado que Castilla y León está configurada sobre una administración local, "con frecuencia marginada", y reivindican que la voz municipal es "esencial" para comprender las realidades territoriales y para configurar un nuevo futuro participativo.

"La comarcalización es esencial y su relación estrecha con el Gobierno autonómico y provincial imprescindible", afirman los socialistas que, además, expresan su deseo de que la comunidad "tenga voz y la alce" y de que la ciudadanía "se sienta orgullosa e ilusionada" de pertenecer a un proyecto colectivo "diverso y plural", en referencia al proyecto que dirigirá Carlos Martínez durante los próximos cuatro años.

Finalmente, se muestran comprometidos con Castilla y León desde la "firme" convicción de que quedarse en la comunidad "sí tiene futuro". "Necesitamos una oportunidad para demostrar que el cambio es posible. Necesitamos un cambio en esta tierra, un cambio de políticas públicas, para ejercer, nosotros y nuestras hijas e hijos, nuestro derecho a quedarnos", concluyen en esta Ponencia Marco.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto