Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mueren 22 personas que huían del conflicto en el este de RDC tras hundirse la embarcación en la que viajaban

Agencias
sábado, 22 de febrero de 2025, 03:39 h (CET)

Al menos 22 personas que huían del conflicto en el este de República Democrática del Congo (RDC) han muerto y otras dos han desaparecido tras el hundimiento de una embarcación el pasado miércoles por la noche en el enclave pesquero de Lunyasenge, en el noreste del país, según han confirmado las autoridades locales.

El accidente se produjo debido a las condiciones metereológicas desfavorables y la sobrecarga del barco, según ha dicho el presidente de la sociedad civil de Kyavinyonge, Delphin Malekani, tal y como ha recogido la emisora congoleña financiada por Naciones Unidas Radio Okapi.

La mayoría de las víctimas eran personas desplazadas que huían de Goma, capital de la provincia de Kivu Norte, después de que el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) se hiciera con el control de la ciudad en su ofensiva contra el Ejército congoleño en el este del país.

Malekani ha explicado que los afectados embarcaron con el objetivo de cruzar el Vitshumbi, ubicado en el Parque Nacional de Virunga, donde el tráfico en el lago había sido suspendido desde marzo de 2024. Una vez se notificó el accidente, los voluntarios de la zona iniciaron una operación de búsqueda para localizar los cuerpos y a las personas desaparecidas.

El M23, integrado principalmente por tutsis congoleños, ha tomado durante las últimas semanas el control de Goma y Bukavu, capital de la provincia de Kivu Sur, en una ofensiva que le ha permitido tomar diversas localidades y que ha dejado miles de muertos, según Naciones Unidas.

La ofensiva ha llevado a RDC a acusar directamente a Ruanda de desplegar tropas en su territorio para apoyar las operaciones del M23, mientras que Kigali acusa a Kinshasa de reprimir a los tutsis congoleños con apoyo de grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) --fundada por hutus huidos tras el genocidio en Ruanda en 1994-- y otras milicias locales.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto