Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La familia de los niños Bibas no ha recibido información oficial sobre las circunstancias de su muerte

Agencias
sábado, 22 de febrero de 2025, 13:59 h (CET)

Se limita a constatar lo ocurrido como un asesinato y ruega que no se publiquen más informaciones sobre los detalles de su fallecimiento

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La familia de los niños israelíes Ariel y Kfir Bibas, de 10 meses y 4 años de edad, ha declarado este sábado que no ha recibido información oficial sobre las circunstancias exactas de sus muertes bajo secuestro de las milicias palestinas y pedido a los medios que no proporcionen más detalles de los informados hasta el momento.

El Ejército israelí dio a conocer este pasado viernes públicamente las circunstancias de las muertes de los pequeños y responsabilizó a milicianos de Hamás de ser los autores materiales de las mismas. Esta información fue difundida por el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari.

En respuesta, y en un comunicado publicado por el Foro de las Familias de los Rehenes, una organización de familias de los israelíes secuestrados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, y recogido por la plataforma israelí Todos Somos Rehenes, "la familia Bibas pide que termine el añadido de los detalles" sobre la muerte de los niños.

Su padre, el rehén israelí liberado Yarden Bibas, así como el resto de la familia, se limita a "pedir al mundo que sepa que lo ocurrido fue un asesinato, sin abundar en detalles específicos".

"La publicación de cualquier detalle, incluidas las referencias al tratamiento dado a los cadáveres, va en contra de los deseos de la familia y pedimos que se evite", añade la familia, que asegura no haber recibido "ningún detalle de ese tipo de fuentes oficiales".

"Cualquier publicación de ese tipo añade un profundo dolor a la familia en estos momentos", concluye el comunicado.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto