Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hamás denuncia la no liberación de los presos como una "flagrante violación" del acuerdo

Agencias
sábado, 22 de febrero de 2025, 23:41 h (CET)

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha denunciado este sábado que la no liberación de los presos palestinos correspondientes a la séptima tanda de excarcelaciones prevista para esta jornada supone una "flagrante violación" del acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes.

"Hamás ha respondido a las gestiones de los mediadores para que el intercambio sea un éxito, mientras que el criminal de guerra (Benjamin) Netanyahu sigue dilatando y retrasando la liberación de los presos", ha afirmado el portavoz de Hamás Abdulatif al Qanu, citado por la agencia de noticias palestina Sanad.

El responsable del grupo islamista palestino ha instado a mediadores y garantes del acuerdo a presionar a Israel para que "respete el acuerdo de alto el fuego y cumpla con su parte".

También la Asociación de Presos Palestinos ha criticado el retraso en las liberaciones por suponer un gesto de "terrorismo organizado y abusos" contra los presos y sus familias.

"La decisión de la ocupación (Israel) de retrasar la liberación de la séptima tanda (de presos), supone una forma de terrorismo organizado contra los presos y sus familias, en especial ante el frío. La ocupación no ha dejado de utilizar ninguna herramienta de humillación, abuso y tortura contra los presos y sus familias", ha reprochado en un comunicado recogido por Sanad.

Ha criticado asimismo las "torturas" y "amenazas" contra los presos y sus familias como "extensión de una política vigente desde hace muchos años, pero que se ha agravado claramente en las recientes operaciones de liberación".

El objetivo de estas acciones "no es solo matar la alegría de la libertad, sino dañar a los presos palestinos y su conciencia de colectivo".

Este sábado estaba prevista la excarcelación de 602 presos palestinos a cambio de seis rehenes israelíes que estaban secuestrados en la Franja de Gaza.

En el listado había 50 presos condenados a cadena perpetua, 60 presos con condenas de larga duración, 47 presos excarcelados en el marco del acuerdo por Gilad Shalit que habían sido detenidos de nuevo y 445 presos que fueron arrestados después del ataque de las milicias palestinas del 7 de octubre de 2023.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto