Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Almirall vuelve a beneficios en 2024 y dispara sus ventas un 10%, hasta los 986 millones

Agencias
lunes, 24 de febrero de 2025, 07:54 h (CET)

Almirall vuelve a beneficios en 2024 y dispara sus ventas un 10%, hasta los 986 millones

Almirall obtuvo un beneficio neto de 10,1 millones de euros en 2024 frente a las pérdidas de 38,5 millones de euros que registró en 2023, según ha informado este lunes la compañía, que ha afirmado que sus ganancias se vieron "moderadamente afectadas por menores deterioros".

El resultado neto normalizado de Almirall mejoró un 64,2% en el ejercicio 2024, hasta situarse en 25,6 millones de euros, en contraste con los 15,6 millones de euros de 2023.

La biofarmacéutica superó en 2024 sus expectativas de ventas y resultado bruto de explotación (Ebitda) gracias al desempeño de su negocio de dermatología en Europa y al porfolio de tratamientos biológicos.

En concreto, las ventas netas de Almirall totalizaron 985,7 millones de euros en 2024, un 10,2% más que en 2023, en tanto que su Ebitda alcanzó los 192,6 millones de euros, un 10,6% más sobre el año anterior.

La mayor parte de los ingresos de la biofarmacéutica proceden de su porfolio de dermatología médica, que sumó ventas por valor de 548,1 millones de euros en 2024, un 17,8% más. En Europa, el negocio de dermatología de Almirall creció un 22,5%, con unas ventas totales de 484,1 millones de euros, especialmente por los tratamientos biológicos.

"En 2024, hemos logrado un crecimiento de las ventas netas del 10,2% y un aumento del Ebitda total del 10,6%, impulsado principalmente por nuestro negocio de dermatología en Europa y nuestros tratamientos biológicos. Continuamos avanzando en nuestro prometedor 'pipeline' en dermatología médica, invirtiendo el 12,6% de las ventas netas en I+D y explorando oportunidades externas para activos en fases iniciales y medias", ha destacado Carlos Gallardo, presidente y consejero delegado de Almirall.

La empresa finalizó 2024 con un margen bruto de 637,4 millones de euros, un 9,6% más que en 2023, situándose el porcentaje sobre ventas en el 64,7%, "en línea con las previsiones" y afectado por el aumento de los 'royalties' derivado del crecimiento de ventas de su tratamiento para psoriasis.

PREVISIONES PARA 2025
La biofarmacéutica invirtió el año pasado 124,2 millones de euros en Investigación y Desarrollo, lo que representa el 12,6% de las ventas netas de 2024.

Los gastos generales y de administración de Almirall crecieron un 10% en 2024, hasta los 464,6 millones de euros, debido al apoyo para el lanzamiento en Europa de su tratamiento contra la dermatitis atópica (lebrikizumab).

El flujo de caja operativo de Almirall ascendió a 160,8 millones de euros en 2024, principalmente debido a la estabilización del capital de trabajo, "lo que representa una mejora significativa respecto al año anterior", según ha destacado la empresa.

De cara al ejercicio 2025, la biofarmacéutica prevé elevar sus ventas netas entre un 10% y un 13% y lograr un Ebitda de entre 220 y 240 millones de euros.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto