Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

BBVA fija un nuevo objetivo de 700.000 millones de euros en negocio sostenible entre 2025 y 2029

Agencias
lunes, 24 de febrero de 2025, 08:00 h (CET)

BBVA fija un nuevo objetivo de 700.000 millones de euros en negocio sostenible entre 2025 y 2029

BBVA ha fijado un nuevo objetivo de canalización de negocio sostenible de 700.000 millones de euros entre 2025 y 2029, lo que supone duplicar el anterior objetivo de 300.000 millones de euros que tenía para el periodo 2018-2025, pero que alcanzó un año antes de lo previsto, en diciembre de 2024.

Además, el nuevo objetivo es "más ambicioso", puesto que se plantea para un periodo más corto, de cinco años en lugar de ocho ejercicios.

La canalización de negocio sostenible en la entidad incluye aspectos relacionados con el cambio climático y el capital natural (que comprende actividades vinculadas a agua, agricultura y economía circular), así como la promoción y financiación de iniciativas sociales que incluyen: infraestructuras sociales, educativas, de salud, etc; apoyo a emprendedores y empresas jóvenes; y la inclusión financiera de colectivos desfavorecidos.

En 2018, el banco anunció que canalizaría 100.000 millones de euros en negocio sostenible en el periodo 2018-2025, una cifra que incrementó en dos ocasiones hasta los 300.000 millones de euros.

Desde enero de 2018 y hasta diciembre de 2024, BBVA ha canalizado un total de 304.000 millones de euros en negocio sostenible, alcanzando un año antes de lo previsto dicho objetivo. El 78% del importe correspondió a canalización relacionada con la mitigación y adaptación al cambio climático y la preservación del capital natural, y el 22% con el crecimiento inclusivo.

Por líneas de negocio, procede mayoritariamente del área de banca corporativa y de inversión (operaciones de banca de inversión y corporativa para grandes clientes) con un 59%; seguida de empresas con un 27%; y clientes minoristas, con un 14%

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto