Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

SGAE homenajea en una muestra a sus socios represaliados en el franquismo y por la República

Agencias
lunes, 3 de marzo de 2025, 10:30 h (CET)

SGAE homenajea en una muestra a sus socios represaliados en el franquismo y por la República

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) homenajea en una nueva exposición la memoria histórica de sus socios que fueron represaliados por motivos políticos durante el franquismo, la guerra civil y anterior II República.

En 2021, la entidad emprendió una investigación que ahora ha cristalizado en un libro y una exposición, 'Ángeles y demonios', que se podrá visitar del 11 de marzo al 22 de abril en la sede madrileña de SGAE.

La muestra, que ha sido comisariada por la directora del Centro de Documentación y Archivo (Cedoa) y coautora del libro 'Ángeles y demonios. II República, Guerra Civil y posguerra en la SGAE', María Luz González Peña, y la responsable del Departamento de Actividades Complementarias de SGAE, Maribel Sausor, reúne más de doscientas piezas relacionadas con autores perseguidos por sus ideas y sus obras, como los hermanos Joaquín y Serafín Álvarez Quintero, Carlos Arniches, Miguel de Molina, Federico García Lorca, María Lejárraga, Adela Anaya, Pedro Muñoz Seca o, en su faceta de dramaturgo, Manuel Azaña, presidente de la República de 1936 a 1939.

Los objetos proceden de colecciones particulares y del Cedoa, así como de las distintas instituciones colaboradoras: Fundación Mingote, Archivo Manuel de Falla, Museo Nacional del Teatro, Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero, Fundación Miguel de Molina, Fundación Mediterráneo, Centro Federico García Lorca, Fundación Pablo Iglesias y Teatro de la Zarzuela.

Así, la exposición ha escogido como imagen una viñeta, publicada en 1986 en el diario ABC, en la que el dibujante catalán Antonio Mingote retrata a Lorca y Muñoz Seca, y en la que se lee: "Todavía nos llaman rojo maricón a uno y fascista astracanesco al otro. Pero lo hacen sin rencor, sólo para justificarse por habernos asesinado".

"Somos conscientes de que faltan muchos nombres porque no se ha encontrado información sobre todos en los archivos, pero, al menos, hemos intentado saber qué ocurrió con aquellas socias y socios de SGAE, de uno u otro bando, represaliados y, de algún modo, saldar una cuenta pendiente que la entidad tenía con ellos", ha dicho en un comunicado González Peña, quien ha conducido la investigación junto a los expertos en memoria histórica Fernando Jiménez Herrera y Juan A. Ríos Carratalá.

Este recorrido por la memoria de SGAE permitirá a los asistentes a la exposición conocer no sólo documentos de archivo referidos a la persecución y depuración de muchos de los miembros de la entidad, sino también fotografías, piezas de vestuario u objetos personales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto