Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ejército de Uganda reitera que envió tropas a Yuba tras el desmentido oficial desde Sudán del Sur

Agencias
miércoles, 12 de marzo de 2025, 15:30 h (CET)

Las FFAA ugandesas sostienen que "si no hubiera un acuerdo" entre ambas partes, este despliegue "constituiría una invasión"

El Ejército de Uganda ha asegurado que ha enviado tropas a la capital de Sudán del Sur, Yuba, ante el aumento de las tensiones en el país, después de que el Gobierno sursudanés afirmara el martes que los militares no estaban desplegados sobre el terreno tras el anuncio del envío desde Kampala.

El portavoz de las Fuerzas Armadas ugandesas, Felix Kulayigye, ha señalado que "la misión es apoyar al Gobierno de Sudán del Sur ante el aumento de la inseguridad en el país", antes de dejar entrever que las autoridades sursudanesas han dado su visto bueno a este despliegue, a pesar de no confirmarlo oficialmente.

"Si no hubiera acuerdo (entre los dos gobiernos), esto constituiría una invasión", ha sostenido en declaraciones a la emisora Radio Tamazuj. "Nuestras fuerzas están ya en el país. La misión continuará mientras siga habiendo riesgos de seguridad", ha apuntado, antes de afirmar que el calendario de presencia "dependerá de los acontecimientos".

Las palabras de Kulayigye llegan después de que el jefe del Ejército ugandés, Muhoozi Kainerugaba, anunciara el martes el envío de miembros de las fuerzas especiales a Yuba para respaldar al presidente del país, Salva Kiir, ante el aumento de las tensiones y el riesgo de colapso del acuerdo de paz firmado en 2018.

"Hace dos días, nuestras unidades de las fuerzas especiales entraron en Yuba para garantizar su seguridad", subrayó Kainerugaba, hijo del presidente de Uganda, Yoweri Museveni, a través de su cuenta en la red social X. "Debemos proteger todo el territorio de Sudán del Sur como si fuera el nuestro", agregó.

Sin embargo, el portavoz del Gobierno sursudanés, Michael Makuei, negó que Uganda haya desplegado a estas fuerzas en Yuba. "Esas fuerzas no están aquí", manifestó, antes de agregar que el jefe del Ejército ugandés "se contradice", dado que hace poco que Sudán del Sur "era responsable de sus propias crisis".

Uganda ya desplegó a sus fuerzas en Yuba tras el estallido de la guerra civil en 2013, cuando respaldaron a las tropas leales a Kiir frente a las fuerzas del antiguo líder rebelde y actual vicepresidente primero, Riek Machar. Posteriormente, las desplegaron de nuevo en 2016 ante un repunte de los combates.

Sudán del Sur ha sufrido durante los últimos días un repunte de las tensiones a causa de los enfrentamientos en el condado de Nasir, en el estado de Alto Nilo (norte), entre el Ejército y una milicia local, hechos que han derivado en la detención de varios políticos cercanos a Machar por supuesta relación con los incidentes.

Fuentes citadas por Radio Tamazuj han apuntado que durante las últimas horas ha sido detenido el parlamentario opositor Gatwech Lam Puoch, alto cargo del Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-En Oposición (SPLM-IO) de Machar, en medio de las advertencias del partido sobre un posible colapso del acuerdo de paz, lo que podría provocar un nuevo estallido de hostilidades a gran escala.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto