Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cuerpo apuesta por el canje de deuda para aliviar compromisos de países y fomentar un crecimiento sostenible

Agencias
martes, 18 de marzo de 2025, 18:38 h (CET)

Cuerpo apuesta por el canje de deuda para aliviar compromisos de países y fomentar un crecimiento sostenible

España ha condonado más de 1.600 millones en programas de reconversión con 28 países

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha apostado por mecanismos de financiación innovadores como el canje de deuda para aliviar el compromiso de los países y fomentar un crecimiento sostenible.

Así lo ha dicho este martes en un video emitido durante un acto coorganizado por el Ministerio de Economía y el Programa Mundial de Alimentos en Las Palmas de Gran Canaria y que ha reunido a expertos internacionales del sector público, multilateral y privado.

La cita ha servido para discutir el uso de programas de reconversión de deuda como herramienta para luchar contra la hambruna, desnutrición y cambio climático, según ha informado el Ministerio.

"[Estos programas] Pueden proporcionar un valioso espacio fiscal para aliviar los compromisos de los países y fomentar la inversión pública en seguridad alimentaria, salud, nutrición o incluso acción climática, entre otros niveles de crecimiento sostenible", afirmó.

La jornada ha contado también con la participación de la secretaria general del Tesoro y Financiación Internacional, Paula Conthe, y del subdirector general de Gestión de la Deuda Externa y Financiación Internacional, Alberto Sabido.

MÁS DE 1.600 MILLONES CONDONADOS POR ESPAÑA
Por su parte, el canje de deuda es la condonación de deuda que va acompañada del compromiso por parte del deudor para canalizar esos recursos a proyectos para el desarrollo del país. Hasta la fecha, España ha condonado más de 1.600 millones de euros en programas de reconversión con 28 países.

En este sentido, los programas de canje son parte del abanico de instrumentos clave para cubrir la creciente brecha de financiación hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), estimada en más de 3,7 billones de euros al año.

Por ello, los expertos reunidos este martes en la capital grancanaria han debatido sobre cómo fortalecer los programas de canje y movilizar apoyo internacional a la agenda de financiación para el desarrollo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto