Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Carroza del Teatro Real inicia a partir de mañana su gira de primavera-verano con dos conciertos en Melilla

Agencias
jueves, 20 de marzo de 2025, 19:30 h (CET)

La Carroza del Teatro Real inicia a partir de mañana su gira de primavera-verano con dos conciertos en Melilla

El Teatro Real da inicio a la gira de primavera-verano de su escenario itinerante, la Carroza del Real, con dos espectáculos en la Plaza de las Cuatro Culturas de Melilla, que tendrán lugar los días 21 y 22 de marzo a las 20:30 horas.

El Ayuntamiento de la ciudad colocará 1.200 sillas para que el público pueda disfrutar de las actuaciones de la soprano Rosa Gomariz, la mezzosoprano Alejandra Acuña, el barítono Román Bordón y la pianista Cristina Sanz, artistas que participaron en el programa Crescendo, de la Fundación Amigos del Teatro Real, que inicia este año su quinta edición y por donde han pasado ya 99 jóvenes de 20 nacionalidades.

El programa del primer concierto, el 21 de marzo, a las 20.30 horas, que incluye algunas de las melodías más populares del repertorio lírico, comenzará con una obra para piano de Franz Liszt -Estudio para concierto 'Un suspiro'- y proseguirá con arias y dúos de Giacomo Puccini (Gianni Schicchi), Camille Saint-Saëns (Samson et Dalila), Wolfgang Amadeus Mozart (Le nozze di Figaro y Don Giovanni) y Léo Delibes (Lakmé), en la primera parte; y de Charles Gounod (Roméo et Juliette), Georges Bizet (Carmen), Jacques Offenbach (Les contes d'Hoffmann), Ruperto Chapí (La Revoltosa) y Franz Lehár (La viuda alegre), en la segunda.

El 22 de marzo, a las 20.30 horas, los mismos intérpretes ofrecerán el espectáculo familiar Mozart Revolution, que articula arias, dúos y piezas para piano de Wolfgang Amadeus Mozart, a través de historias protagonizadas por personajes femeninos de sus óperas que expresan sus anhelos y reivindican su papel en la sociedad. El espectáculo, con guion, dirección de escena y presentación de Ana Hernández-Sanchiz, es un entretenido acercamiento al fantástico universo dramático mozartiano.

Los espectáculos de Melilla inician la larga gira de la Carroza del Real, que se prolongará durante los meses de primavera y verano y que deberá contar con la complicidad de unas condiciones meteorológicas propicias para que el público que se congrega en las plazas de los pueblos y ciudades pueda disfrutar de las actuaciones lo mejor posible, según detalla la institución.

Hasta el mes de octubre están previstas cerca de 25 espectáculos --algunos todavía pendientes de confirmación-- con diferentes artistas y en distintos puntos de la geografía española: en abril, León y Murcia; en mayo, Alcobendas, Badajoz, Logroño, Cádiz y Basauri; en junio, Valdepeñas, El Escorial, Toledo, Boadilla del Monte y Torralba de Calatrava; en julio, San Roque, Segovia, Jaca, Boltaña, Calatayud y Calanda; en agosto, Avilés; en septiembre, Jaén, Soria y San Sebastián de los Reyes; y en octubre, Granada.

Con sus giras anteriores, el escenario itinerante del Teatro Real ha sumado 60.000 kilómetros de viajes musicales y ha congregado a más de 70.000 espectadores en plazas y espacios emblemáticos de más de 40 localidades que van desde pequeñas poblaciones como Suances, Alaior, Atapuerca o Navaconcejo, a capitales de provincia como Córdoba, Valladolid o Zaragoza, donde han llegado a congregarse más de 3000 personas.

Creada en 2020, la Carroza del Real se construyó transformando un camión tráiler de cinco toneladas y media --como los que habitualmente se utilizan para el transporte y almacenaje de escenografía, atrezzo y vestuario-- en un escenario de ópera con 16 metros de largo por 5,80 metros de alto, con su embocadura, telones y bastidores, que puede adaptarse a distintas escenografías, exposiciones, recitales y conciertos según las necesidades de cada evento o actuación.

La Carroza es una de las iniciativas enmarcadas en el programa 'Teatro Real-Cerca de Ti', con el que se pretende acercar el arte lírico a un público que normalmente no puede acudir a las funciones del Teatro Real, uniendo el proyecto de descentralización al impulso de la carrera profesional de los jóvenes que participan en el programa Crescendo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto