Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hisdesat registró un beneficio neto de 14,8 millones en 2024, un 50% más

Agencias
viernes, 21 de marzo de 2025, 11:51 h (CET)

Hisdesat registró un beneficio neto de 14,8 millones en 2024, un 50% más

Hisdesat, la rama de satélites militares de Hispasat, registró un beneficio neto de 14,8 millones de euros en 2024, lo que representa un 50% más que los 9,86 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas presentadas por la compañía en el Registro Mercantil y a las que Europa Press ha tenido acceso a través de Informa.

La empresa obtuvo unos ingresos de 55,78 millones de euros, lo que representa un incremento interanual del 7,79% en comparación con los 51,74 millones de euros que facturó en 2023, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) de Hisdesat se situó en 10,11 millones de euros, un 10% menos que los 11,26 millones de euros obtenidos en el ejercicio anterior.

De este modo, el margen de Ebit sobre ventas de Hisdesat cerró 2024 en el 18,13%, es decir, un 3,64 puntos porcentuales menos que el 21,77% que alcanzó el año anterior.

Cabe recordar que el pasado febrero Indra cerró un acuerdo con Redeia para adquirir el 89,68% de Hispasat (dueña del 43% de Hisdesat) por 725 millones de euros.

Indra ha reconocido que el motivo principal de esta operación, que se espera que se cierre en septiembre de este año, es la toma del control de Hisdesat, de la que la compañía posee un 7%, que se sumará al 43% que ostenta Hispasat.

No obstante, para tener una posición de control y poder consolidar los resultados de Hisdesat en su balance, Indra alcanzó un acuerdo con el Ministerio de Defensa, que posee un 30% de Hisdesat a través de Isdefe (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España), para comprarle un 0,1% de la rama militar de Hispasat.

El resto del accionariado de Hisdesat lo componen Airbus (15%) y la empresa de ingeniería vasca Sener (5%).

PERSPECTIVAS PARA 2025
El pasado 30 de enero se lanzó el satélite SpainSat NG I, operado por Hisdesat y que proporcionará comunicaciones seguras a las Fuerzas Armadas españolas cuando entre en operación, lo cual se espera que ocurra este mismo año.

"Respecto a las expectativas de 2025, la puesta en explotación de SpainSat NG I supondrá un crecimiento en diferentes partidas de la cuenta de resultados como ingresos y gastos de explotación, si bien el impacto que pueda tener en 2025 dependerá de la fecha efectiva de puesta en servicio a lo largo del año. Por su parte, es previsible igualmente que en 2025 se inicie la construcción del programa Paz-2, firmado con el Ministerio de Defensa en 2024. Ello supondrá inversiones y financiación adicional, así como un mayor gasto de personal dedicado a la supervisión del proyecto", detalla el informe de gestión incluido en la documentación depositada en el Registro Mercantil.

En esa línea, a 31 de diciembre de 2024 el coste neto de las inversiones en esta nueva generación de satélites militares por parte de Hisdesat asciende a 678 millones de euros, si bien el programa 'NG' está financiado con un préstamo del Ministerio de Comercio y Turismo de 567,1 millones de euros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto