Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Santiago Cantera, relevado en su cargo de prior del Valle de los Caídos

Agencias
viernes, 21 de marzo de 2025, 12:57 h (CET)

La Conferencia Episcopal Española dice que "coincide con el final de su mandato" y precisa que es una cuestión que no está en sus manos

El prior de la Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, Santiago Cantera, ha sido relevado en su cargo por el abad de Solesmes, Geoffroy Kemlin, tras agotarse los tres trienios como prior administrador de la basílica, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de la decisión.

Alfredo Maroto, perteneciente a la comunidad, ha sido nombrado para reemplazarle, según los procesos establecidos por la regla benedictina.

Según explican las mismas fuentes, el pasado mes de noviembre la comunidad benedictina entró en un proceso de discernimiento para abordar el presente y futuro de la abadía encabezado por la presencia del abad presidente, el abad de Solesmes.

Este proceso coincide en el tiempo con la resignificación del Valle de los Caídos, renombrado como Cuelgamuros, siguiendo sus postulados de la ley de Memoria Democrática.

En este contexto, según precisan las mismas fuentes, el Ejecutivo ha mantenido varias reuniones con la Iglesia en las que han participado el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, el cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo, y el nuncio del Papa, Bernardito Auza.

Desde el mes de diciembre, se acordó que el interlocutor con la comunidad y la Santa Sede fuese el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid.

Además, las mismas fuentes añaden que la Secretaría de Estado de la Santa Sede ha sido informada de todos estos encuentros, con el correspondiente respaldo a los interlocutores eclesiales.

Por otra parte, señalan que el Ejecutivo ha mantenido, de la misma forma, reuniones con la Secretaría de Estado vaticana en orden a conocer posturas y negociar la presencia de la Iglesia en el proyecto que presentan de resignificación de cuanto hay en el Valle.

El abad de Solesmes, Geoffroy Kemlin, ha sido partícipe de estas conversaciones y se ha reunido en varias ocasiones con el nuncio, el cardenal y el presidente de la CEE.

El cardenal José Cobo ya explicó en una entrevista con Europa Press el pasado mes de diciembre que la Iglesia ha defendido la presencia de la comunidad, la no desacralización de la basílica y la pervivencia de la presencia cristiana.

Cobo se mostró dispuesto a "dialogar" sobre la resignificación del Valle de los Caídos, salvando dos líneas "inviolables": la basílica y la comunidad monástica.

"Salvando esos dos puntos, podemos dialogar", señaló Cobo entonces, al tiempo que abogó por que este diálogo entre todas las partes implicadas --Santa Sede, Gobierno, benedictinos-- se entablara "con sosiego" y "sin ideologizaciones".

"Ahora mismo nuestra postura es de diálogo, entendiendo lo que quiere hacer el Gobierno, pero entendiendo que hay una posibilidad nuestra de diálogo para que en todo ese proyecto que se quiere hacer de resignificación, nosotros atendemos que hay unas líneas que son muy necesarias y que quebrarían también un poco la historia. Yo creo que es inviolable que allí haya una basílica. Eso no es potestad decidirlo de Madrid, eso es un acuerdo que hay desde hace años. Bien, que haya una basílica, eso creo que es inviolable. También la decisión de que hubiera una comunidad monástica allí para que rezara por la paz", explicó el cardenal arzobispo de Madrid.

Previamente, el pasado mes de julio fuentes del Ejecutivo avanzaron a Europa Press que negociaban con el Vaticano la salida de los benedictinos del Valle de Cuelgamuros para finales de 2025, aunque reconocían la dificultad de llevar a cabo esta operación si los monjes se oponían.

EL GOBIERNO TRABAJA EN LA RESIGNIFICACIÓN DEL VALLE
El Gobierno ha incluido la resignificación del Valle en los actos del 50 aniversario de la muerte de Franco que tienen lugar a lo largo de este 2025. El hasta ahora prior de la abadía mantuvo un enfrentamiento con el Ejecutivo por la exhumación del dictador Francisco Franco, a la que se opuso en 2019. El Ejecutivo tiene pendiente lanzar un concurso de ideas para la resignificación del Valle con el objetivo de convertirlo en un espacio de reflexión y el pasado mes de enero reunió na la Comisión Interministerial creada para este propósito.

Preguntada por la salida de Cantera de Cuelgamuros, la Conferencia Episcopal Española ha señalado que su relevo "coincide con el final de su mandato" y que, en cualquier caso "no está en manos de la CEE".

"Coincide con el final de su mandato, el tiempo que está previsto pero en cualquier caso no es el tema de la rueda de prensa y no está en manos de la CEE esa cuestión", ha indicado el director de la Oficina de Información de la CEE, José Gabriel Vera, este viernes en la rueda de prensa posterior a la presentación de la campaña 'Xtantos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto