Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Festival de Cine de Cáceres no concederá este año ayuda humanitaria por la "reducción de la subvención de la Junta"

Agencias
lunes, 24 de marzo de 2025, 10:49 h (CET)

La Fundación Rebross, organizadora del Festival de Cine Español de Cáceres, ha asegurado que la reducción de la ayuda de la Junta de Extremadura al festival en esta edición, que se ha visto mermada en 10.000 euros, pasando de 23.000 a 13.000 euros, "impide destinar la recaudación de la gala benéfica de entrega de los Premios Versión Original del festival a proyectos de ayuda humanitaria, como ha venido haciendo todos los años".

En los más de 30 años de trayectoria del certamen cacereño, la fundación ha entregado más de 300.000 euros a ayuda humanitaria a través de diversas organizaciones no gubernamentales.

Este año, la recaudación de la gala benéfica de los Premios Versión Original, cuantificada en 10.275 euros, "no cubre los gastos que genera su organización, por lo que este dinero, que habitualmente se entrega a una ong para ayudas al desarrollo, se tendrá que destinar al pago de estos costes de producción, que antes se cubrían con la aportación de la Junta", informa la fundación en nota de prensa, al tiempo que recuerda que el festival en su conjunto ha atraído a 7.000 espectadores en esta edición.

"La decisión injustificada de reducir en un 43% la subvención nominativa de la Junta al festival ha supuesto para la organización disponer de 10.000 euros menos que la pasada edición, que es prácticamente coincidente con la cantidad que se recauda anualmente en la gala benéfica de clausura del festival", ha explicado el presidente de la Fundación Rebross, Paco Rebollo.

Rebollo ha subrayado que esta situación "es la consecuencia del agravio sufrido por la Fundación ReBross", una institución que trabaja en la difusión de la cultura con el objetivo de la ayuda humanitaria, al tiempo que ha recordado que la propia Junta destina la cantidad de 650.000 euros para el Premio Bienal Vargas Llosa, "una fundación ultraliberal que, a diferencia de la Fundación ReBross, no tiene relación alguna con Extremadura y que no duda en hacer publicaciones con acentuado sesgo político", ha incidido.

Así, a título de ejemplo, Paco Rebollo ha explicado que en el post de la fundación que organiza el Premio Bienal Vargas Llosa se pueden leer afirmaciones como: Cayetana Álvarez de Toledo: "José Luis Rodríguez Zapatero, el testaferro político de Nicolás Maduro. Una desgracia para Venezuela, una vergüenza para España"; Daniel Lacalle: "El socialismo es miseria. El comunismo es asesinato y hambre. La socialdemocracia es estancamiento y deuda".

Todo ello, a juicio de Rebollo, confirma que "la Junta de Extremadura se encuentra hoy más cerca de la élite liberal que de la cultura solidaria".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto