Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aggity facturó 25,3 millones en 2024, un 7,6% menos tras vender su negocio de RRHH en España y salir de Italia

Agencias
martes, 25 de marzo de 2025, 17:56 h (CET)

Aggity facturó 25,3 millones en 2024, un 7,6% menos tras vender su negocio de RRHH en España y salir de Italia

Estudia realizar "una o varias adquisiciones" este año si las condiciones de mercado son "adecuadas"

La tecnológica española Aggity facturó 25,3 millones de euros en 2024, un 7,6% menos que los 27,4 millones de euros del año anterior debido a la venta de su negocio de recursos humanos en España (Aggity People) al grupo francés Silae y al cese de sus operaciones en Italia, según ha informado la empresa en un comunicado.

La firma ha detallado que la facturación conjunta de Aggity People y de su actividad en Italia ascendía a 3,6 millones de euros y también que ambas operaciones forman parte del proceso de reorganización de su negocio con la eliminación de "mercados y actividades poco rentables".

En este contexto, la facturación de la empresa se situó un 32,8% por debajo de los 33,6 millones de euros proyectados para 2024, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) de Aggity cerró el ejercicio en 3,1 millones de euros, un 32,6% menos que los 4,6 millones de euros previstos para este ejercicio.

En cuanto a las previsiones para 2025, la empresa contempla dos escenarios y el primero de ellos, sin operaciones inorgánicas, apunta a cerrar el año con una facturación de 25,6 millones de euros y un Ebitda de 4,2 millones de euros.

En el segundo escenario, en el que se contempla la posibilidad de realizar "una o varias adquisiciones" en caso de que las condiciones de mercado sean las "adecuadas", Aggity prevé cerrar el curso con una facturación de 32,5 millones de euros y un Ebitda de 5,9 millones de euros.

En cualquier caso, los dos escenarios contemplados para 2025 reducen las previsiones de facturación emitidas el año pasado, que establecían un objetivo de ventas de 37 millones de euros para este ejercicio.

Para 2026 Aggity se ha fijado como objetivo lograr una cifra de negocio de 39 millones de euros y alcanzar un Ebitda de 6,6 millones, mientras que para 2027 aspira a conseguir unas ventas de 50,4 millones de euros y un Ebitda de 8,2 millones de euros.

Además de en España, Aggity opera en Latinoamérica con filiales en México, Colombia, Perú y Ecuador, mientras que en Europa tiene actividad en Portugal, Reino Unido y en países nórdicos, a lo que se suma su operativa en Arabia Saudí.

De hecho, del total de la facturación de Aggity en 2024 el 49% (12,44 millones de euros) provino de España y el 51% restante (12,83 millones de euros) del mercado internacional.

"Con esta reordenación que pusimos en marcha en 2023 y concluimos en 2024 nos hemos desecho de negocios de poco valor para nuestros objetivos y optado por concentrarnos en mercados y soluciones de alto crecimiento. Hemos ganado músculo y capacidad para responder a cualquier demanda o inquietud de nuestros clientes, más aún con las tecnologías disruptivas que están llegando al mercado, tales como la inteligencia artificial (IA) o la IA generativa", ha destacado el presidente de Aggity, Oscar Pierre.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto