Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Comisión de Sequía en Guadalete-Barbate (Cádiz) mejora las dotaciones de agua para el campo tras últimas lluvias

Agencias
jueves, 27 de marzo de 2025, 14:13 h (CET)

Comisión de Sequía en Guadalete-Barbate (Cádiz) mejora las dotaciones de agua para el campo tras últimas lluvias

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete-Barbate en la provincia de Cádiz ha acordado por unanimidad mejorar las dotaciones para el riego agrícola gracias al incremento de los recursos hídricos producidos tras las lluvias de las últimas semanas asociadas a un tren de borrascas.

En la reunión celebrada este jueves para evaluar la situación actual, se ha apuntado que el volumen de agua almacenada en los embalses de la demarcación asciende a 886 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone el 53,67% de su capacidad total.

De esta manera, esta cuenca cuenta con 531 hm3 más que hace un año, cuando los recursos embalsados eran 355 hm3, apenas un 21,38%, según ha indicado la Junta de Andalucía en una nota.

En el sistema de Guadalete, que se sitúa en situación de prealerta, mantiene la dotación máxima de consumo urbano en 225 litros por persona y día, mientras que en el uso agrario, el volumen de riego pasa de 67 a 102 hm3. No obstante, para el uso industrial se mantienen 3,3 hm3.

En el Sistema Barbate, que se encuentra en situación de normalidad, se duplica el volumen de riego, pasando de 27 a 54 hm3. Los sistemas de Sierra de Cádiz y Abastecimiento a Tarifa continúan en situación de normalidad y no es necesario adoptar ninguna medida a fecha actual.

Los volúmenes de riego se mantendrán en todos los sistemas hasta finalizar el año hidrológico 2024/2025. De igual modo, se ha indicado que todas las medidas adoptadas en esta comisión podrán ser revisadas en función de la situación hidrológica.

Este órgano ha estado presidido por el secretario general del Agua, Ramiro Angulo, participando además representantes de las administraciones que ostentan competencias hídricas en el territorio y vocales de los usuarios de distintos usos del agua, como agrario e industrial y de organizaciones empresariales, sindicales y ecologistas.

Esta misma comisión se reunió el pasado 7 marzo, flexibilizando entonces las medidas de ahorro aprobadas el pasado mes de octubre de 2024. Ese día se acordó mantener un nuevo encuentro ante los pronósticos favorables de lluvias durante este mes de marzo, en el que se revisaran al alza las medidas, tal y como se ha hecho.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto