Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La mortalidad por cáncer colorrectal se redujo un 20% en las últimas dos décadas

Agencias
jueves, 27 de marzo de 2025, 14:29 h (CET)

La tasa de fallecimientos ajustada por edad en cáncer colorrectal en España ha pasado de 37,9 a 30,4 casos por cada 100.000 personas al año entre 2004 y 2022, lo que supone un descenso anual del 1,2 por ciento y una reducción total de alrededor del 20 por ciento en las últimas dos décadas.

Así lo refleja la infografía 'Cáncer de colon y recto en España', publicada por la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, que se conmemora el 31 de marzo.

El cáncer de colon y recto es el más frecuente entre la población y supone el 15,1 por ciento de todos los nuevos casos de cáncer en la población española. Por cada dos casos de cáncer de colon y recto en mujeres se diagnostican tres casos en hombres.

Se estima que en 2025 se contabilizarán 44.573 casos nuevos de cáncer de colon y recto, lo que supone una incidencia de 85 casos por cada 100.000 personas, similar a la de 2024, cuando se registraron 84,2 casos por cada 100.000 personas.

Respecto a la supervivencia neta estandarizada por edad a cinco años en el periodo 2008-2013, es del 63,1 por ciento en cáncer de colon en hombres y del 63,9 por ciento en mujeres, mientras que en cáncer de recto es del 60,4 por ciento en hombres y del 62,7 por ciento en mujeres.

REDECAN y SEOM han recordado que aunque ciertos factores de riesgo no se pueden modificar, como la edad y la predisposición genética, un estilo de vida saludable puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer de colon y recto.

Por ello, ambas entidades han animado a evitar ciertos hábitos perjudiciales, como el tabaco y el alcohol, así como a seguir una dieta mediterránea rica en fruta, verduras y granos integrales y con bajo contenido de carnes rojas y procesadas, hacer ejercicio y evitar tener sobrepeso.

Ya que estas acciones solo consiguen evitar una parte de los cánceres de colon y recto, REDECAN y SEOM han recomendado participar en los programa de detección precoz mediante la prueba de sangre oculta en heces cada dos años entre los 50 y 69 años. Asimismo, han advertido que si existen antecedentes familiares de la enfermedad, el médico valorará si es necesario alguna otra acción.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto