Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

López defiende la cobertura de RTVE del aniversario del COVID frente a las críticas de Ayuso: "Rigurosa y profesional"

Agencias
jueves, 27 de marzo de 2025, 16:31 h (CET)

López defiende la cobertura de RTVE del aniversario del COVID frente a las críticas de Ayuso:

El presidente de RTVE, José Pablo López, ha defendido la cobertura informativa que ha realizado la Corporación en el quinto aniversario de la pandemia del COVID ante las críticas de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por la emisión de un documental relativo a las residencias de la región durante la crisis sanitaria. "Estoy muy contento con el programa", ha afirmado.

"Ha sido una información rigurosa, profesional y en la que se le ha dado la posibilidad a todas las partes afectadas de expresarse", ha subrayado este jueves el máximo responsable de RTVE, durante su comparecencia periódica en la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades, celebrada en el Congreso.

A continuación, la senadora del PP Miriam Bravo ha calificado de "deplorable que la cadena pública se utilice para emitir especiales con el objetivo de ensuciar" la gestión del gobierno de la Comunidad de Madrid, que preside Isabel Díaz Ayuso. Según la parlamentaria, se obvió "intencionadamente" lo ocurrido en otras comunidades autónomas gobernadas por el PSOE y la propia actuación del Ejecutivo central, que tenía la responsabilidad del mando único. "De esto no se dijo nada", ha criticado.

Con la emisión del programa y del documental '7291' sobre las residencias durante la pandemia en la Comunidad de Madrid, según ha afirmado la portavoz del PP, "han retorcido de nuevo el dolor de las familias que perdieron a sus seres queridos y han descalificado el esfuerzo de los sanitarios". "Televisión Española emitió un programa con una versión sesgada y torticera sin contrastar lo ocurrido en realidad", ha añadido.

"¿Por qué no tuvieron la valentía de emitir el vídeo que les envió el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso sobre la gestión que hizo Sánchez en pandemia? ¿Por qué no informaron a la audiencia de los más de 60 procedimientos judiciales archivados a favor de Ayuso?", ha preguntado la senadora.

En la réplica, el presidente de RTVE ha vuelto a insistir en que "desde el principio" invitaron a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, que "declinó participar". "Posteriormente, se nos indicó por parte de los servicios de prensa de la Comunidad de Madrid que la persona que iba a participar en el programa era don Alfonso Serrano, que es, si no recuerdo mal, secretario general del Partido Popular de Madrid", ha relatado, para después agregar que se le invitó y participó en el documental.

"Estoy muy contento con el programa. Porque, mire, el día anterior, cuando estábamos en plena polémica relativa a la emisión del programa, el argumento que se estaba utilizando no era el argumento de la participación o no de la Comunidad de Madrid en el mismo. Era el argumento de que íbamos a emitir un documental que no le interesaba a nadie. Estas palabras las pronunció el propio señor Serrano. A nadie le interesó al 25,8% de cuota de los espectadores de la Comunidad de Madrid y a prácticamente a un 16% a nivel nacional", ha destacado.

No como presidente de RTVE, sino como "periodista", José Pablo López ha dicho que no se puede admitir "que la información que puede dar la televisión pública venga condicionada" por que un partido quiera o no quiera participar en el espacio informativo correspondiente.

Finalmente, respecto a la emisión del vídeo de la Comunidad de Madrid, ha zanjado: "Mire, yo jamás en 20 años, o 25 que llevo trabajando en esto, me he encontrado con que me manden un pendrive para emitir lo que ahí se incluye. Pero es que además habíamos dado en directo la rueda de prensa de la presidenta de la Comunidad el día anterior y también habíamos recogido los principales totales en los telediarios".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto