Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EEUU reconoce "preocupación" por Turquía tras las protestas: "No nos gusta ver inestabilidad en un aliado"

Agencias
viernes, 28 de marzo de 2025, 07:34 h (CET)

El secretario del Departamento de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha admitido este jueves estar "preocupado" ante la "inestabilidad" en Turquía, escenario de masivas protestas que se han saldado con numerosas detenciones de manifestantes y periodistas, tras el arresto y posterior suspensión de funciones del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, que es el candidato presidencial del opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP).

"No nos gusta ver la dirección que está tomando. Es un aliado. Es un socio en la OTAN. Siempre que hay inestabilidad sobre el terreno, no nos gusta verla", ha señalado en declaraciones a la prensa de regreso a Estados Unidos tras una corta visita a Jamaica, Guyana y Surinam.

Al ser preguntado por el trato de las autoridades turcas hacia los periodistas y, en particular sobre la expulsión de un reportero de la cadena británica BBC, el jefe de la diplomacia estadounidense ha reiterado asimismo estar "ciertamente preocupados por las protestas y algunos informes" y ha asegurado que ha transmitido esta impresión a su homólogo turco, Hakan Fidan, con quien se reunió en Washington a principios de esta semana.

"Se lo planteé al ministro de Exteriores (de Turquía) y probablemente exactamente con las palabras que estoy usando ahora, y es que estamos observando estos informes y obviamente es inquietante verlos, y hablamos de ello en esos términos", ha indicado.

Rubio ha defendido esta posición porque se trata de un país "con el que esperamos asociarnos en un montón de cosas". "Es un aliado de la OTAN y nos gustaría cooperar con ellos en Siria y en otros lugares", ha señalado.

Pese a estas palabras, el representante estadounidense ha evitado opinar sobre la detención de Imamoglu, causa de las movilizaciones, porque no conoce "todos los hechos al respecto", pero ha asegurado que la Administración de Donald Trump está "observando" teniendo en cuenta "que se trata de un dirigente que podría haber ganado las elecciones si se le hubiera permitido presentarse".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto