Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CSIC y Zahorí lanza un nuevo título de su colección, que reinterpreta el término 'asilvestrarse'

Agencias
viernes, 28 de marzo de 2025, 12:36 h (CET)

CSIC y Zahorí lanza un nuevo título de su colección, que reinterpreta el término 'asilvestrarse'

La colección 'Mentes Curiosas, Curiosas Mentes', puesta en marcha por CSIC y Zahorí Books, ha publicado su tercer título, 'Asilvestrarse. Volver a lo salvaje', una obra escrita por Cristian Moyano, investigador del CSIC en el Instituto de Filosofía. Este libro propone una nueva interpretación del término 'asilvestrarse'.

El concepto de 'asilvestrarse', según la Real Academia de la Lengua, suele asociarse con volverse inculto o salvaje, pero Moyano ha argumentado que "este proceso puede ser una vía para hacer las paces con la vida salvaje" y "reconciliarse con la propia naturaleza". Por ello, el autor propone un cambio de perspectiva en los entornos cotidianos, para valorar la flora y fauna que habita cerca de las personas.

La obra, ilustrada por Irene Cuesta, destaca la importancia de la fauna y flora silvestre, así como el impacto que la actividad humana ha tenido en el equilibrio de los ecosistemas. Moyano señala que, a pesar de la gran cantidad de especies salvajes, su número total es inferior al de las especies domesticadas, debido a la creciente ocupación de recursos por parte de los seres humanos.

'Asilvestrarse. Volver a lo salvaje' también reflexiona sobre los desafíos ecológicos que enfrenta el planeta, como la contaminación, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. El autor también aboga por una transformación en la manera de consumir y convivir con el entorno, sugiriendo hábitos más sostenibles como la producción de alimentos de manera responsable, el consumo local, y la regeneración de los ecosistemas, entre otras cuestiones.

La colección 'Mentes Curiosas, Curiosas Mentes', lanzada en 2023 por el CSIC y Zahorí Books, busca inspirar a las mentes más jóvenes y despertar su interés por la ciencia, la filosofía y el medio ambiente. El primer volumen de la serie, 'Oler. Aromas, esencias, hedores y pestilencias', abordaba el sentido del olfato, mientras que el segundo, 'Bichos. La jungla en casa', exploraba la fauna que habita en los hogares sin ser invitada.

El filósofo y doctor en Ciencia y Tecnología Ambientales, Cristian Moyano, ha dedicado su carrera a investigar la relación entre los seres humanos y la vida salvaje, especialmente en contextos de crisis ecológica. Por su parte, Irene Cuesta es licenciada en Periodismo y titulada en Artes y Diseño, con una especialización en Escultura. Ha trabajado como ilustradora en numerosos proyectos editoriales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto